El mundo de las letras en el lente de sus trabajadores

Escritores, docentes y especialistas forman parte del XIII Congreso Argentino de Hispanistas que se desarrolla esta semana en diversos puntos de la ciudad

El mundo de las letras en el lente de sus trabajadores

El escritor y docente Martín Kohan participó ayer de la 13° edición del evento.

La Asociación Argentina de Hispanistas comenzó en el día de ayer la decimotercera edición del Congreso Argentino de Hispanistas. El evento se desarrolla en nuestra ciudad hasta mañana viernes. Las sedes que acogen la actividad literaria son la Facultad de Lenguas UNC (bv. Enrique Barros s/n, ciudad universitaria), el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) y el Centro Cultural UNC (Duarte Quirós 107).

El evento literario recibe a estudiantes docentes, investigadores y público interesado en las diferentes áreas del hispanismo (literatura, lingüística, artes, historia, entre otras) ya sea del espacio peninsular como latinoamericano. El Congreso se celebra cada tres años y en sedes rotativas de la Argentina. La vigente edición contará con la presencia de exponentes de la literatura como el escritor Martín Kohan, el poeta Luis García Montero, la Doctora en Lingüística Guiomar Ciapuscio, el autor Antonio Álamo y la docente e investigadora Gloria Chicote.

Acorde a la información que brinda la web oficial, la Asociación Argentina de Hispanistas se creó en 1986 con el propósito de fomentar el estudio y el conocimiento y la difusión de la cultura hispánica desde una perspectiva crítica latinoamericana en general y argentina en particular.

En la programación de hoy jueves se destaca la disertación de Guiomar Ciapuscio: “Aspectos discursivos prominentes en la comunicación sobre la salud: el caso de la metáfora”, a las 10:45 en el Auditorio de la Facultad de Lenguas; el homenaje a la escritora española Almudena Grandes a cargo de la Cátedra “Lila Perrén de Velasco” de la Universidad Católica de Córdoba, a las 16:45 en el Centro Cultural España Córdoba y la “Mesa de poetas cordobeses”, a las 18:45, en el Centro Cultural UNC. La programación completa se puede consultar en el instagram @congreso_hispanistas_cordoba.

Salir de la versión móvil