El Puma Goity llega al Teatro Libertador como «Cyrano»

Una puesta dirigida por Manuel González Gil, se presenta con una única función a la ciudad de Córdoba.

El Puma Goity llega al Teatro Libertador como "Cyrano"

La mega producción teatral de «Cyrano», protagonizada por el reconocido actor Gabriel Goity, llega a la ciudad de Córdoba para una única función. La obra, que ha generado gran expectativa, se presentará este jueves a las 20:00 horas en el Teatro del Libertador General San Martín (Avenida Vélez Sarsfield 365). La obra tiene una duración de 165 minutos y es considerada un clásico del teatro universal.

La historia se centra en Cyrano, un soldado y poeta con un ingenio agudo, pero atormentado por un gran complejo: una nariz desproporcionadamente enorme. A pesar de su valentía y su espíritu romántico, su «fealdad» lo paraliza, impidiéndole confesar su amor por su prima, la hermosa Roxane. La trama explora los dilemas del amor no correspondido, el honor y la apariencia, elementos que han hecho de esta obra un referente de la literatura dramática.

La elección de Gabriel Goity para el rol protagónico no es casual. El actor, con una extensa trayectoria desde 1981, ha demostrado su versatilidad en teatro, cine y televisión. Su formación en la Escuela Nacional de Arte Dramático y su participación en más de 40 obras teatrales le han valido importantes reconocimientos, como los premios ACE y Trinidad Guevara por su actuación en «Humores que matan». Su talento también ha sido premiado en televisión, donde ha obtenido tres premios Martín Fierro, y en cine, con un premio Cóndor de Plata por su labor en la película «Secretos Compartidos». Goity, quien también fue socio fundador del Chacarerean Teatre, se enfrenta ahora a uno de los personajes más complejos del teatro.

El elenco que acompaña a Goity incluye a María Abadi en el papel de Roxane y a Mariano Torre como Christian, conformando un trío protagónico que ha sido elogiado por su desempeño. Esta producción, que previamente tuvo una exitosa temporada en Buenos Aires, destaca por una puesta en escena, con escenografía de Marcelo Valiente y vestuario de Cecilia Polonio. La crítica ha destacado el enfoque moderno de esta versión del clásico de Edmond Rostand.

Las entradas para esta función ya están disponibles y pueden ser adquiridas tanto en el portal Autoentrada como en la boletería del Teatro del Libertador.

Salir de la versión móvil