El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre. Participan cerca de 200 músicos de Argentina, Italia, Francia, Brasil, Polonia, Israel, Chile y Perú.

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Córdoba vuelve a convertirse en epicentro del jazz con la 16º edición del Festival Internacional de Jazz, que se desarrollará del 12 al 24 de noviembre en distintos puntos de la provincia. Organizado por el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, el festival se consolida como una política pública cultural clave que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

Con más de 20 conciertos gratuitos y la participación de cerca de 200 músicos nacionales e internacionales, el encuentro reafirma el compromiso del Estado provincial con la democratización de la cultura y el fortalecimiento de la escena artística local.

Durante 13 días, el público podrá disfrutar de una programación diversa que incluye presentaciones en nueve escenarios, distribuidos en distintas localidades y espacios culturales. Cada actividad tendrá acceso libre y gratuito, fortaleciendo una política cultural sostenida que acerca el arte a toda la comunidad.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba es mucho más que una grilla de espectáculos, es un espacio de encuentro, aprendizaje y circulación de proyectos que integra a la provincia en el circuito jazzístico nacional e internacional.

Panorama artístico y escenarios

La programación reúne más de 20 propuestas artísticas cordobesas, junto a destacados artistas nacionales y más de 10 agrupaciones internacionales provenientes de Chile, Perú, Brasil, Italia, Israel, Francia y Polonia.

El Festival propone un espacio de intercambio e interacción artística, donde músicos emergentes dialogan con figuras consagradas del jazz internacional, enriqueciendo así la escena local.

Artistas internacionales, nacionales y locales

Este año, contará con la presencia de cinco saxofonistas de nivel superlativo, dos pianistas internacionales y conjuntos únicos que visitan nuestro país por primera vez:

Escena cordobesa y nuevos talentos

La escena cordobesa estará representada por artistas de gran trayectoria como Horacio Burgos, Gustavo Lorenzatti, Héctor Tortosa, Germán Siman, Néstor Estorello y Daniel Corzo.

También participarán agrupaciones históricas como Swing 69Juan Carlos Pesci y la célebre Small Jazz Band.

Además, subirán al escenario jóvenes talentos como Juan Pablo Sampaoli, Fabricio Amaya, Fernando Olmedo, y las agrupaciones Joaquín Cárdenas Trío y Milton Arias.

Completan la grilla los conjuntos estelares Misty Soul ChoirEleva Big BandThe Jazz Fusion Sessions y Alapar, junto a las orquestas locales La Colmena Big Band, La Big y Collegium Big Band, incluyendo la participación especial de las orquestas escuela de jazz de la provincia.

Cooperación e intercambio cultural

La Agencia Córdoba Cultura ha celebrado acuerdos con el Ente Cultural de Tucumán y la Municipalidad de Alta Gracia, fortaleciendo la colaboración con festivales regionales.

Asimismo, se formalizó un acuerdo de cooperación mutua con la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Gobierno del Estado de Río de Janeiro, que permitirá el intercambio de artistas y proyectos culturales.

El Festival cuenta además con el valioso apoyo del Istituto Italiano di Cultura de Córdoba, la Embajada de Polonia en Buenos Aires, el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia y el Instituto Adam Mickiewicz.

Invitados internacionales y gestores culturales

Esta edición contará con la presencia de reconocidos directores y programadores de festivales de jazz de América y Europa:

Su participación refuerza el compromiso del festival con la internacionalización del jazz y la proyección global de los artistas cordobeses.

Desde su creación en 2009, el Festival Internacional de Jazz de Córdoba se ha consolidado como uno de los eventos más esperados por los melómanos y amantes del género y para quienes encuentran en la música un puente hacia la diversidad cultural y el disfrute colectivo.

Cada edición celebra el encuentro entre músicos locales e internacionales, generando un espacio de diálogo, crecimiento y visibilidad para una escena creativa y pujante que continúa expandiéndose y conquistando nuevos públicos.

Salir de la versión móvil