La Feria del Libro Córdoba continúa con una programación extensa que combina literatura, filosofía, humanismo y reflexión social.
A las 16, se presentarán dos libros en diferentes carpas. “La Mochila”, de la autora venezolana Marycruz Lárez, se presentará en la carpa Julio Carri Pérez. En simultáneo, en la carpa Susana Cabuchi se presentará “Construcción y sostenimiento de los vínculos pedagógico-didácticos entre pares docentes”, de Marisel Báez, Silvana Lasso y Cintia Quiroga. Ambas presentaciones forman parte de la propuesta literaria para acercar a la comunidad distintas voces y experiencias.
A las 17, la Universidad Nacional de Córdoba llevará a cabo el taller “Filosofar con niñxs” en la carpa Edith Vera, dirigido a infancias de 6 a 10 años, con el objetivo de introducir a los más jóvenes en la reflexión filosófica. En la misma carpa, se habilitará el Espacio de Encuentro para infancias de 11 a 20.
El enfoque humanista estará presente con dos charlas en la carpa Susana Cabuchi: “Construyendo una educación Humanista y con Sensibilidad Social” a las 17 y “Paradojas del Humanismo hoy” a las 20. Ambas buscan abrir un debate sobre educación, valores y ciudadanía.
A las 18, Alejandro Seselovski presentará “Negro argentino”, una crónica que analiza la negritud en Argentina, en la carpa Leonor Allende. La jornada cerrará con dos periodistas destacados: Liliana Viola, que presentará “Esta no soy yo”, biografía de Aurora Venturini, a las 19, y Hernán Brienza, que a las 20 presentará “Elogio de la amistad”, guía para leer El Eternauta, próximo a su adaptación en Netflix.
La participación en todas las actividades es libre y gratuita. La programación completa puede consultarse en el sitio web oficial de la feria.