La historieta argentina vuelve a ser protagonista en la novena edición del ciclo Subte

Una propuesta que combina proyecciones, talleres, charlas y feria de fanzines en torno al dibujo, la animación y la autogestión gráfica.

La historieta argentina vuelve a ser protagonista en la novena edición del ciclo Subte

Subte se consolida como un referente para la historieta contemporánea.

Durante tres días, el público podrá disfrutar de una programación que se desplegará entre el Cineclub Municipal  y la Supermanzana de la Intendencia, reafirmando a SUBTE como un punto de encuentro clave entre la producción independiente y el ámbito editorial.

El ciclo se ha consolidado como un espacio dedicado a la historieta nacional y a la reflexión sobre su presente. Desde la experimentación y la comunidad creativa, busca recuperar el legado de generaciones anteriores para proyectar “nuevos futuros posibles para el género”.

La programación está coordinada por el espacio de historietas SUBTE junto a la Editorial Municipal, y forma parte de la Feria del Libro Córdoba 2025, que se realiza bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, con más de 300 actividades gratuitas en distintos puntos de la ciudad.

Proyecciones, talleres y fanzines

La edición 2025 de SUBTE comenzará este viernes a las 18 en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49) con la actividad “Viñeta y Frame”, una proyección de cortometrajes animados y posterior charla-debate sobre los vínculos entre la historieta y la animación. Participarán Ana Comes, Gabi Von y Paula Boffo, y se exhibirán piezas que recorren más de un siglo de cruces entre dibujo y movimiento, desde Little Nemo (1911) de Winsor McCay hasta El circo de los payasos bigotones (2025), realizada por autores locales.

El sábado y el domingo, el ciclo se trasladará a la Supermanzana de la Intendencia, donde la Carpa Julio Carri alojará, de 17 a 21, una feria permanente de historietas y fanzines con la participación de editoriales independientes, artistas y colectivos gráficos.

Charlas y espacios de creación

En ese mismo espacio se desarrollará una agenda de charlas y talleres.

Con esta programación, SUBTE celebra su noveno año dentro de la Feria del Libro y reafirma su papel como un referente de la historieta contemporánea, sus cruces con otras disciplinas y su espíritu colaborativo.

Llega la 5° Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”

Salir de la versión móvil