El Coral Resonancia presenta un homenaje a Atahualpa Yupanqui y Nenette

El espectáculo busca visibilizar el rol de la compositora y coautora a través de un repertorio de canciones emblemáticas.

El Coral Resonancia presenta un homenaje a Atahualpa Yupanqui y Nenette

El concierto homenaje a Atahualpa Yupanqui tendrá lugar este sabado en el salón de actos del Pabellón Argentina.

El Salón de Actos del Pabellón Argentina (Av. Haya de la Torre) será el escenario para un concierto especial del Coral Resonancia, dirigido por el maestro Hugo de la Vega. El espectáculo, titulado «Nenette y Atahualpa», se concibe como un homenaje al célebre folclorista y, al mismo tiempo, como una revelación del papel crucial de su compañera de vida y coautora, Nenette, una figura a menudo relegada a un segundo plano. La cita es este sábado a las 20:30.

El repertorio del recital se inspira en la lectura de dos obras biográficas: «Una mujer llamada Pablo» de Isabel Lagger (seudónimo de Nenette) y «Atahualpa Yupanqui: Cartas a Nenette», compiladas por Víctor Pintos. Este material íntimo proporcionó la base para un concierto que, según Hugo de la Vega, «permitirá adentrarnos en los pensamientos y sentires de Atahualpa» de una manera muy personal.

El principal objetivo del concierto es poner en valor la contribución de Antoinette Paula Pepin Fitzpatrick, conocida como Nenette. Durante casi cincuenta años, ella fue una colaboradora esencial en la obra de Yupanqui, y el extenso intercambio de más de tres mil cartas que él le envió desde sus viajes por el mundo da fe de su profunda conexión creativa.

El Coral Resonancia interpretará una selección de canciones emblemáticas de la dupla, como «Recuerdo del Portezuelo», «Duerme negrito» y «El Alazán». La dirección del maestro De la Vega, reconocido arreglador de música argentina, asegura una interpretación que mantendrá la esencia folclórica y la emotividad original de las composiciones.

Las entradas para el evento están disponibles a través del Instagram del coro, @coralresonancia. Además, el evento tiene un fin benéfico, ya que parte de lo recaudado será donado al ISEAM Domingo Zípoli, una institución educativa y artística local.

Salir de la versión móvil