La pianista argentina radicada en Londres, Julieta Iglesias, regresa a la ciudad de Córdoba con el concierto “Piazzolla y García al piano”. El show será el próximo viernes 11 de abril, a las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC (Vélez Sarsfield 299).
Julieta Iglesias realizará un recorrido por la música de estos dos grandes íconos de la música argentina moderna. Dos artistas de vanguardia y controversiales en su momento, ambos de formación académica, que han marcado la historia de nuestra cultura.
El tango y el rock se fusionan en este espectáculo con la música clásica, resaltando los recursos musicales y sonoros del piano para mantener intactas la majestuosidad y genialidad de ambos compositores y otros referentes del rock nacional e internacional.
El concierto tiene una duración aproximada de dos horas donde el público es una parte importante de la presentación, recorriendo la música de Astor Piazzolla y Charly García junto a otras sorpresas. La pianista, avalada por la Fundación Astor Piazzolla y con el reconocimiento de Charly García, realiza los arreglos musicales de todos los temas que interpretará el 11 de abril.
Julieta Iglesias ha conquistado a audiencias de diversas partes del mundo con su estilo artístico único. Su sólida formación clásica le ha permitido brillar en las principales salas de conciertos de Argentina, Europa y Estados Unidos. Nació el 4 de febrero de 1985 en Florida, Provincia de Buenos Aires. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio “Alberto Williams”. En 2017 se graduó como Profesora Superior de Educación Musical con orientación en Piano, en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires «Astor Piazzolla».
Desde 2018 reside en Londres donde, además de continuar con su carrera en la música académica, también se desempeña como
La pianista argentina radicada en Londres, Julieta Iglesias, regresa a la ciudad de Córdoba con el concierto “Piazzolla y García al piano”. El show será el próximo viernes 11 de abril, a las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC (Vélez Sarsfield 299).
Julieta Iglesias realizará un recorrido por la música de estos dos grandes íconos de la música argentina moderna. Dos artistas de vanguardia y controversiales en su momento, ambos de formación académica, que han marcado la historia de nuestra cultura.
El tango y el rock se fusionan en este espectáculo con la música clásica, resaltando los recursos musicales y sonoros del piano para mantener intactas la majestuosidad y genialidad de ambos compositores y otros referentes del rock nacional e internacional.
El concierto tiene una duración aproximada de dos horas donde el público es una parte importante de la presentación, recorriendo la música de Astor Piazzolla y Charly García junto a otras sorpresas. La pianista, avalada por la Fundación Astor Piazzolla y con el reconocimiento de Charly García, realiza los arreglos musicales de todos los temas que interpretará el 11 de abril.
Julieta Iglesias ha conquistado a audiencias de diversas partes del mundo con su estilo artístico único. Su sólida formación clásica le ha permitido brillar en las principales salas de conciertos de Argentina, Europa y Estados Unidos. Nació el 4 de febrero de 1985 en Florida, Provincia de Buenos Aires. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio “Alberto Williams”. En 2017 se graduó como Profesora Superior de Educación Musical con orientación en Piano, en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires «Astor Piazzolla».
Desde 2018 reside en Londres donde, además de continuar con su carrera en la música académica, también se desempeña como arregladora, destacándose sus arreglos sobre obras de Astor Piazzolla y Charly García. Durante 2018 y 2019 presentó dicho disco por distintos escenarios de Argentina y Europa. En el 2020 estrenó los discos “Piano in Quarantine”, “My Homages” y “Londoner”, y en 2021, “Simply Classical” y “Londres suena a Serú”. Ese mismo año participó en varias grabaciones de obras de Astor Piazzolla, celebrando el centenario de su nacimiento.
Las entradas se consiguen en la web Alpogo desde $25.000.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.