Llega la Fiesta ¡Fa! a Córdoba, como previa del Cosquín Rock

Aprovechando la llegada de destacados artistas para la gran cita de Santa María de Punilla, el reconocido ciclo musical de Mex Urtizberea se presenta este viernes en el estadio de Atenas. Como pasó de ser una tertulia a ser una fiesta

Llega la Fiesta ¡Fa! a Córdoba, como previa del Cosquín Rock

Allá por 2021 arrancó “Esto es ¡FA!” un ciclo en vivo con la conducción de Mex Urtizberea, como un ciclo de música en vivo, con tertulias y charlas en la casa del conductor. Allí recibía y transmitía discusiones sobre la vida, la música, el deporte u otras vicisitudes de la vida argenta.

Tal fue el éxito de la convocatoria de músicos, actores y actrices, divulgadores científicos, incluso deportistas, con millones de reproducciones en sus canales de difusión, que el evento se reconvirtió en un espectáculo en vivo que busca replicar esa atmósfera de las tertulias, pero a una escala mayor.

Allí trascendieron versiones históricas, como la de Santiago Motorizado cantando un clásico de Cristian Castro, a Milo J y Agarrate Catalina versionando «Negra Murguera» de La Bersuit, a Walas de Massacre haciendo «La Ciudad de La Furia» de Soda Stereo, o más recientemente al cordobés Luck-Ra interpretando a Luis Miguel. Siempre acompañado de Mex en teclados junto al maestro Lito Vitale, esas grabaciones fueron de lo mejor de la escena nacional en los últimos años. La gran clave fue unir figuras de la actualidad haciendo versiones de temas clásicos, incluso de «otro palo». Lo ecléctico fue el gran gancho, sin dudas.

Y de esos programas por Youtube, se pasó a las fiestas, se volvieron masivas y populares, al punto que en Córdoba agotaron rápidamente la capacidad del Pretensa Atenas. El evento arranca a las 20 y se estima que durará unas tres horas. Por eso, se presenta como una oportunidad imperdible para disfrutar de la música y la buena compañía en un ambiente festivo.

En una reciente entrevista a La Voz del Interior, Urtizberea destacó que todo comenzó después de la pandemia, como una “necesidad de encuentro y de humanidad” y agregó: “Además, en aquel entonces ya estábamos en un momento de mucha bronca por el encierro, por la muerte de familiares y no poder despedirlos, por las vacunas. Entonces, había que contrarrestar todo eso. Yo insistía en que tenía que haber humanidad, que tenía que ser en una casa y con una serie de elementos que hagan bajar a tierra al tipo y confiar nuevamente en el otro. Ahora con el tiempo lo pienso y creo que va por ahí”, opinó el actor, avenido en gran comunicador.

También contó que la primera tertulia tuvo lugar en el primer aniversario de la muerte de Diego Maradona. Para recordar al astro, convocó a figuras como Ciro Martínez, Juanse, Julián Kartún, Víctor Hugo Morales y Alejandro Apo. Y siguió: “Era gente del fútbol hablando y músicos tocando. Ahí dijimos ‘guau, qué impresionante. Ese fue el germen de lo que vendría después”, concluyó Mex.

Salir de la versión móvil