Mauri Pereyra presenta su concierto «Retratos de patio y luna»

El artista oriundo de Villa Dolores sube al escenario para un repaso de sus composiciones y un homenaje a poetas y músicos argentinos.

Mauri Pereyra presenta su concierto "Retratos de patio y luna"

Mauri Pereyra, nacido en Villa Dolores, es cantautor, intérprete y guitarrista.

El cantautor cordobés Mauri Pereyra se prepara para presentar su más reciente espectáculo, “Retratos de patio y luna”, en el Teatro Comedia (Rivadavia 254). La cita es el próximo miércoles 24 de septiembre a las 20, en un show que propone un recorrido íntimo y reflexivo por la obra del músico, acompañado de invitados especiales y su banda.

El espectáculo, cuyo nombre evoca la esencia del folclore y la identidad “chuncana” de la que Pereyra es un fiel exponente, es un viaje por su discografía. Incluye canciones de sus tres álbumes: “Alas” (2014), “Instantes” (2021), trabajo que obtuvo nominaciones en los Premios Mercedes Sosa a “Mejor Álbum de Folclore Alternativo” y “Mejor Álbum solista de Folclore”, y “Ritual de Luz” (2024), su más reciente producción.

“Retratos de patio y luna” es, en esencia, un retrato musical de las costumbres y la idiosincrasia del pueblo y su gente. A través de un repertorio de zambas, cuecas, tonadas, gatos y chacareras, el público podrá adentrarse en las historias y paisajes que Pereyra plasma en sus letras. La música se entrelaza con la poesía de autores como Jorge Marziali, José Luis Aguirre, Aníbal Albornoz Ávila, Leandro Manuel Calle y Gustavo “Negro” Vergara. El artista también rinde tributo a grandes referentes del cancionero popular argentino, como Atahualpa Yupanqui, Armando Tejada Gómez, Jaime Dávalos, Eduardo Falú y Cuchi Leguizamón, enriqueciendo la propuesta con obras de estos maestros.

Para esta presentación, Mauri Pereyra estará acompañado por su grupo, integrado por Iván Buenader en guitarra, Santiago “Oso” Almada en percusión, Pedro Vergara en piano y Juanchi Fernández en bajo. Además, el show contará con la participación de destacados artistas de la escena musical cordobesa y nacional. Entre los invitados se encuentran Silvia Lallana, Juan Iñaki, Mario Díaz, Eli Fernández, Martín Mamonde y Laura Cornejo junto a Gonzalo Gallardo en danza. Esta selección de talentos promete enriquecer la experiencia musical y sumar nuevas facetas al espectáculo.

Mauri Pereyra, nacido en Villa Dolores en 1983, dio sus primeros pasos en la música en los escenarios de su tierra natal en el Valle de Traslasierra. En el año 2000, se mudó a la Ciudad de Córdoba, donde profundizó su formación académica. Estudió Licenciatura en Composición musical en la Universidad Nacional de Córdoba y el Profesorado Superior de Artes en Música en el Conservatorio Félix T. Garzón, complementando su educación con clases de guitarra junto a reconocidos maestros.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con figuras como José Luis Aguirre, Aníbal Albornoz Ávila y Gustavo «Negro» Vergara, y ha participado en diversos proyectos como compositor, arreglador e intérprete. Su trayectoria incluye espectáculos de homenaje a importantes poetas como Hamlet Lima Quintana, Armando Tejada Gómez, Nenette Fitzpatrick y Manuel Castilla, consolidando su compromiso con la tradición y la historia del folclore argentino.

El trabajo de Mauri Pereyra ha sido reconocido en múltiples ocasiones. En 2023, fue galardonado con el premio del Fondo Nacional de las Artes en la categoría Becas Creación, un importante impulso para su carrera. Ese mismo año, también obtuvo el Premio Fomento a la Música Argentina del Instituto Nacional de la Música (INAMU), lo que subraya la relevancia de su obra en el panorama musical del país.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Teatro Comedia, de martes a viernes de 16 a 20, o a través del sistema Ticketeck.

Salir de la versión móvil