Momentos captados con el lente

Con más de 40 años de trayectoria, Fino Pizarra compila en un libro retratos que consagran su carrera como fotógrafo

Momentos captados con el lente

El fotógrafo cordobés Fino Pizarro presenta “Así”, un libro compuesto por más de retratos de su autoría.

El fotógrafo Fino Pizarro lanzará su nuevo libro “Así, retratos de Fino Pizarro”. El trabajo reúne en un volumen fotográfico de más de ciento veinte páginas, una serie de sus retratos más valiosos. El proyecto editorial estará en librerías a partir del mes de diciembre.

Tras cuarenta años de trayectoria en medios locales y nacionales, el artista despliega un repertorio con obras de su larga carrera fotográfica. Escritores, actores, personalidades de la cultura y de la actualidad aparecen a lo largo de las páginas del libro; todos ellos al amparo de un denominador común: en su paso por Córdoba, posaron para el lente de Fino Pizarro. En ese contexto, el recorte fotográfico incluye cien retratos de distintos personajes, acompañados con textos del periodista español Chema Forte.

El trabajo fotográfico volcado en el libro, presenta a través de sus páginas retratos de Muhammad Yunus, que recibió en 2006 el Premio Nobel de la Paz o de la escritora María Teresa Andruetto, que en 2019 dio el discurso de clausura del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española en Córdoba. Además cobijan personajes como Carlos “La Mona” Jiménez y el boxeador mendocino Nicolino Locche, ganador del campeonato mundial de peso superligero en Tokio en 1968.

En el prólogo del libro, Raúl Sansica destaca que Pizarro tiene la sutileza “del ojo que ve lo genuino en el instante de su registro”. Además la escritora Susana Pérez señala en la contratapa del libro que el fotógrafo trabaja “con una sensibilidad por la fotografía en blanco y negro” que logra “no solo imponer su criterio en el contenido, sino también una búsqueda constante desde un abordaje compositivo” para lograr con distintos recursos “crear un estilo propio”.

Fino Pizarro es un fotógrafo argentino nacido en Córdoba, que se especializa en fotoperiodismo hace más de cuatro décadas. Ha publicado en diarios, revistas, agencias de noticias a nivel local y nacional, también lo hace en publicidad, campañas políticas y empresariales. Ha participado en muestras colectivas de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) y sus trabajos fueron portadas de libros, CD’s y gráfica callejera. En 2018 fue distinguido con el Premio Jerónimo de la ciudad de Córdoba por su compromiso con la cultura y su trayectoria profesional. La Legislatura de la Provincia de Córdoba lo distinguió por su labor como fotorreportero en los años de pandemia. A esa distinción se le sumó el reconocimiento por su compromiso social y cultural como fotógrafo.

Salir de la versión móvil