Propuestas audiovisuales en torno a Luis Buñuel

El Centro Cultural España Córdoba realizará dos actividades vinculadas a la figura del realizador español, con la presencia del director ibérico y analista Luis Roca

Propuestas audiovisuales en torno a Luis Buñuel

Luis Roca presentará su primer largometraje titulado “Benito Pérez Buñuel”.

El cineasta español Luis Roca, una de las voces más importantes del séptimo arte en las Islas Canarias (España), llega por primera vez a la ciudad para dictar una masterclass y presentar su primer largometraje “Benito Pérez Buñuel”. Las actividades se realizarán mañana martes, desde las 18, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40). Las propuestas son con acceso gratuito hasta agotar la capacidad del auditorio.

En primer lugar, a las 18 iniciará la clase magistral “Buñuel y Galdós: el abrazo de dos gigantes”. La propuesta incluye un detallado repaso a ambos creadores, Luis Buñuel y Benito Pérez Galdós, su importancia como creadores y su contribución para la transformación de la sociedad. En paralelo, la sesión será una masterclass de producción cinematográfica en entornos difíciles y cómo un proyecto ambicioso debe adaptarse a la realidad de su entorno. Además, se hará un repaso de las tendencias cinematográficas actuales, con especial énfasis en el género documental.

La proyección del documental “Benito Pérez Buñuel” será a las 19. Escrito y dirigido por Luis Roca, tiene una duración de 75 minutos. En 1969, el más importante director español de cine, Luis Buñuel, pronunció la siguiente frase a su amigo Max Aub: “La de Galdós es la única influencia que yo reconocería, así en general, sobre mí”. El director de esta película escarba en ella para contar las influencias del escritor canario, el principal español tras Cervantes, en el cineasta aragonés. Huellas que mantienen hoy una plena vigencia y que se reflejan en temas como la infancia, la mujer, la historia y la religión, describe la sinopsis del filme. El relato cuenta con entrevistas a Pedro Almodóvar, Catherine Denueve, Guillermo del Toro y Federico García Lorca, entre otros.

Luis Roca. Ha publicado artículos de cine en El País, El País Semanal, Herald Tribune, Público, La Provincia, El Día, etc. Ha realizado seguimiento diario del Festival Internacional de Cine de San Sebastián para medios nacionales y de Canarias de forma consecutiva en los últimos 15 años. Fue responsable de la primera ley del sector audiovisual de Canarias (1995) y ha sido vocal en comités de ayudas al cine de los Gobiernos de España y Canarias. Ha escrito las biografías del productor Andrés Santana (“El vuelo de la cometa”, 2004), con participación de una treintena de nombres principales del cine español, entre ellos, Fernando Fernán Gómez, Imanol Uribe y Mario Camus. En los años 90 realizó sus tres primeros documentales “La Isleta (1883-1993)”, “Anastomosis, Encuentro de Creación” y “The Coelacanth”.

Salir de la versión móvil