Shows masivos, el auge del teatro local y nuevos proyectos de infraestructura

La provincia se prepara para afrontar el desafío de consolidar su crecimiento con nuevos espacios que prometen elevar el estándar del espectáculo y la cultura.

Shows masivos, el auge del teatro local y nuevos proyectos de infraestructura

Córdoba fue sede de los Premios Sur 2025. Una gala del cine nacional en el Teatro del Libertador.

Córdoba ha consolidado su posición como un epicentro cultural y del entretenimiento en el interior del país, cerrando un año de intensa actividad en sus principales escenarios. El 2025 se caracterizó por una programación que incluyó espectáculos de gran convocatoria, el crecimiento sostenido de la escena teatral local y el anuncio de ambiciosos proyectos de infraestructura cultural.

La cartelera de grandes eventos se destacó por la variedad de géneros. El Quality Arena y la Plaza de la Música fueron sedes de las visitas más esperadas. El show de Divididos en el Quality reafirmó la vigencia de su sonido, forjado en más de tres décadas de trayectoria, acompañado de una estética fiel a su identidad. Por su parte, Airbag congregó a decenas de miles con tres shows agotados en la Plaza de la Música, tras el lanzamiento de su nuevo álbum “El club de la pelea”. Otros artistas destacados como Lali, Las Pastillas del Abuelo, Rels B, Don Osvaldo, Guasones, Abel Pintos, La Vela Puerca y El Kuelgue protagonizaron conciertos muy convocantes.

En el ámbito del teatro, la escena local mostró una notable vitalidad. El Teatro Real fue un pilar para la exhibición de producciones de alto nivel. Las obras «La vida es sueño», que tuvo una exitosa temporada en el espacio, con más de diez funciones programadas y realizadas, y «Las Cosas Maravillosas», el espectáculo que lleva más de 3 años en exhibición, demostraron el talento y la capacidad de los artistas y productores locales. El punto culminante de la temporada fue la decisión de que la 19ª edición de los Premios Sur se celebrara por primera vez fuera de Buenos Aires, teniendo como sede el Teatro del Libertador San Martín. La gala del cine argentino consolidó a Córdoba como un polo audiovisual emergente y un destino para eventos de prestigio.

Esta efervescencia cultural no solo se manifiesta en la programación, sino que se proyecta hacia el futuro con la planificación de nuevos espacios. El panorama ha pasado de tener una infraestructura limitada a contar con múltiples proyectos de gran envergadura. Se destaca el proyecto de Universo Jiménez, que en alianza con la Universidad Siglo 21 y Corporación América, planea la construcción de dos domos: uno en el campus universitario con capacidad para 4.500 espectadores y otro de mayor tamaño, para 15.000 personas, en los terrenos del ex Batallón 141. Además, la plataforma Infinito, liderada por Cristian Martín, está desarrollando el Infinito Arena como parte de un parque de agua en la periferia este de la ciudad. El objetivo de estas iniciativas es ampliar la oferta cultural y modernizar la infraestructura de la ciudad para atraer eventos de mayor envergadura.

Salir de la versión móvil