El unipersonal «Suavecita» ha generado un impacto en la escena teatral independiente desde su estreno en junio de 2023, agotando localidades en gran parte de sus funciones. La obra, escrita y dirigida por Martín Bontempo, llega en Córdoba para ofrecer su propuesta. La protagonista Camila Peralta, ha sido premiada por su interpretación, consolidándose como una figura destacadas en el ámbito del teatro. El unipersonal se presentará en la Sala Mayor de Ciudad de las Artes (Av. Pablo Ricchieri 1955) este viernes a las 21h.
La historia se centra en una mujer que trabaja en un hospital y descubre que tiene un don para curar a pacientes terminales. Este descubrimiento la sitúa en una encrucijada entre dos universos: el de la sanación alternativa y el de la medicina tradicional. En este contexto, el Dr. Rodríguez la utiliza para probar una terapia en pacientes desahuciados, mientras ella, con un objetivo terrenal, busca ganar dinero para mantener a su hija y darle una mejor vida. La obra teje una fantasía marginal en la que se mezclan erotismo, ciencia ficción y misterio.
Según la prensa, «Suavecita» es una obra «pasoliniana» por su «cruce mítico entre la sexualidad como un delirio santo». La crítica ha destacado el trabajo de Camila Peralta, quien ha demostrado una gran versatilidad al transformarse en distintos personajes, desde una especie de «Coca Sarli misteriosa» hasta una «María Magdalena que aconseja sacar mejor tajada al servicio prestado».
El éxito de la obra se ha visto reflejado en numerosos galardones, incluyendo el Premio Trinidad Guevara 2023 a la revelación femenina para Camila Peralta, y el Premio ACE 2023 a la actuación femenina en obra para un solo personaje. El diseño de luces de Fernando Chacoma también fue reconocido con el Premio María Guerrero 2023. La puesta en escena ha sido elogiada por su uso efectivo de pocos recursos escénicos, así como por un guion que escapa de lo obvio.
La obra, que inició su recorrido en NÜN, ha realizado funciones en diversos espacios del país y del extranjero. Pasó por el Caras y Caretas y la Cárcel de Mujeres de Ezeiza, estuvo en el Festival de Rafaela, CCMunro, el Teatro Roma de Avellaneda, Chauvin en Mar del Plata, el FESTIVAL TEJE en Temperley y realizó seis funciones en el Foro Shakespeare en México DF, y continúa su exitoso camino en el METROPOLITAN de Buenos Aires.
El equipo técnico y artístico complementa la visión de Bontempo y el talento de Peralta. La asistencia de dirección corre a cargo de Camila Miranda, la jefa técnica en gira es Lola López Menalled, la dirección de arte es de Uriel Cistaro y el diseño de luces es de Fernando Chacoma. La música está a cargo de Germán Severina. La producción es de Alejandra Menalled y la producción general es de NÜNproduce.
El director, Martín Bontempo (35), es actor, dramaturgo y director de teatro. Se formó con maestros como Daniel Casablanca, Cristina Banegas y Mauricio Kartun. Fue nominado como actor revelación de los premios ACE 2021.
Las entradas anticipadas están disponibles a través de Autoentrada o en la boletería del teatro.