Una celebración controversial que gana popularidad y se muestra en el cine

La polémica fecha tiene lugar cada 13 de febrero, un día antes del Día de San Valentín

Una celebración controversial que gana popularidad y se muestra en el cine

El Día del infiel tomó mayor popularidad con el tiempo, especialmente en redes sociales y a través de aplicaciones de citas.

El Día de los Amantes no es una celebración oficial ni tiene un origen histórico claro, pero en algunos países y contextos se asocia con el 13 de febrero, un día antes de San Valentín. Es popular entre quienes tienen relaciones secretas o extraconyugales, ya que el 14 de febrero suele estar reservado para las parejas oficiales.

Otra interpretación vincula el Día de los Amantes con la idea de celebrar el amor en todas sus formas, no solo el romántico tradicional. Es una fecha que ha surgido de la cultura popular y del marketing en torno al Día de San Valentín.

En este sentido, también es conocido como el «Día del Infiel». Su popularidad ha crecido con el tiempo, especialmente en redes sociales y a través de aplicaciones de citas. Algunos lo ven como una curiosidad moderna, mientras que otros lo critican por promover la infidelidad y la deslealtad en las relaciones.

A lo largo de la tiempo, muchas historias al respecto se han contado en el cine.

La infidelidad en el cine, 10 clásicos mundiales en pantalla grande:

Más allá de la polémica, el llamado «Día del Infiel» pone sobre la mesa el debate sobre la monogamia, la fidelidad y las relaciones modernas. Para algunos, es solo una anécdota dentro de la cultura contemporánea; para otros, un reflejo de los cambios en las dinámicas de pareja. Lo cierto es que, ya sea en la vida real o en la ficción, la infidelidad sigue siendo un tema que fascina y genera controversia a partes iguales.

Salir de la versión móvil