Una vida dedicada al conocimiento de los procesos históricos

El especialista Roberto Ferrero, autor de numerosos libros, tendrá un homenaje a su trayectoria intelectual, en la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield

Una vida dedicada al conocimiento de los procesos históricos

El escritor Roberto Ferrero, analista y escritor sobre procesos sociohistóricos del país.

La Biblioteca popular Vélez Sarsfield (Lima 995) realizará una actividad dedicada a homenajear la trayectoria intelectual del profesor Roberto Ferrero. Además se presentará un libro sobre el autor que aportó, interpretó y analizó la obra del reformista Saúl Taborda. La cita será mañana martes, a las 18:30. El encuentro está organizado por la Sociedad Tabordiana.

Roberto Ferrero nació en Porteña (dpto. de San Justo) el 9 de julio de 1939. Hizo sus estudios primarios completos en la Escuela Fiscal “9 de Julio” de Porteña (provincia de Córdoba) y los secundarios en el Colegio Nacional “General San Martín” de San Francisco de la misma provincia, donde fue abanderado y recibió la Medalla de Oro al mejor alumno de la Promoción 1957. Fundó junto a Reynaldo Mangiaterra el periódico “La Voz del Colegio”. Estudió abogacía en Córdoba, en la Universidad Nacional de 1958 a 1965, recibiéndose en marzo de este último año.

Por otra parte, en su producción escrita, concibió en 1973 su primer libro. Este se publicó en Buenos Aires, por la Editorial Octubre, y de esa forma comenzó su larga colaboración con la revista “Todo es Historia”. En 1977 obtuvo el Primer premio de la Junta Provincial de Historia de Córdoba por su trabajo “La Colonización Agraria en Córdoba”, editado poco después por los Talleres de la Universidad Nacional de Córdoba. Ha participado en más de 30 publicaciones, entre las que se incluyen libros, folletos, ensayos y artículos académicos.

Roberto Ferrero es dueño de un profundo reconocimiento por distintos organismos estatales. En ese sentido, en el año 2000 logró la única Mención por su trabajo “Historia, Nación y Cultura” en el Concurso de Ensayos “Luis José de Tejeda” de la Municipalidad de Córdoba. La Municipalidad de San Francisco lo designó “Huésped de Honor”. En el año 2007 la Municipalidad de Córdoba le otorgó el Premio “Jerónimo Luis de Cabrera” a su trayectoria intelectual y en el año 2009 el Gobierno de la Provincia le otorgó el reconocimiento de la ley 9578 a la producción cultural.

Salir de la versión móvil