En tiempos en que las reformas implican grandes gastos, largos plazos y complicaciones, la pintura se presenta como el recurso más accesible y eficaz para renovar la casa. Con una inversión acorde a cada bolsillo y un poco de planificación, se puede transformar por completo la apariencia de un dormitorio, un área de trabajo, o un cuarto infantil.
La mayoría de los especialistas en decoración coinciden: “es una posibilidad que, según los tonos que se elijan, modificará la estética, puede influir de manera positiva en el ánimo de las personas y en la percepción del espacio”. Además, contribuye a mantener el buen estado general de la propiedad.
Herramienta accesible
“Pintar sigue siendo el cambio más sencillo que se puede hacer en una vivienda. No requiere obra, no levanta polvo y, si uno se anima, puede hacerlo en un fin de semana”, así lo destacan los asesores consultados por Hoy Día Córdoba.
También señalan que la clave está en elegir la paleta adecuada para cada sector de la casa según la función que cumple y la luz natural que recibe.
De hecho, encuestas recientes en el mercado de la pintura muestran que más del 70% de los argentinos que reformaron su casa en los últimos 2 años, comenzaron por los dormitorios, ya que es el espacio donde el cambio se percibe más rápido y donde el confort es prioritario.
Tendencias en colores
Cada temporada llegan nuevas propuestas cromáticas de la mano de las grandes marcas. Hoy, los tonos naturales y cálidos resultan los más elegidos: “beiges, terracotas suaves y verdes apagados”, indican desde el área comercial de Pintecord.
Aseguran que la gente busca calidez, sobre todo en el dormitorio principal. Después de la pandemia, el hogar se transformó en refugio y la pintura es la herramienta más directa que acompaña esa necesidad.
“En cuartos juveniles e infantiles, en cambio, prevalecen las combinaciones entre azules, celestes intensos, amarillos energizantes y detalles geométricos en contraste”, añaden. Allí las técnicas decorativas —como franjas horizontales, media pared o paredes de acento— ganan protagonismo.
Psicología del color
La elección del tono no es sólo cuestión de moda. Diversos estudios en neuroarquitectura sostienen que los colores tienen efectos directos sobre el estado de ánimo. Por lo que, es importante saber que:
- Azules y verdes claros generan calma y favorecen el descanso, ideales para dormitorios.
- Blancos y cremas aportan luminosidad y sensación de amplitud, perfectos para cuartos pequeños o con poca luz natural.
- Amarillos suaves y naranjas cálidos transmiten energía y creatividad, recomendados en habitaciones de niños o espacios de trabajo.
- Grises neutros dan sobriedad y modernidad, aunque conviene combinarlos con textiles coloridos para no caer en la monotonía.
Efectos que se imponen
No todo es cuestión de color pleno. La pintura también puede usarse con fines ópticos. Un techo pintado en un tono más claro que las paredes genera sensación de altura. Una franja vertical al costado de la cama estiliza la habitación. Y una pared de acento —es decir, una sola pared con un color intenso o diferente— aporta dinamismo sin recargar.
“Los efectos decorativos son muy útiles para quienes no quieren gastar demasiado. Una lata de pintura alcanza para obtener un buen resultado”, comenta Gabriel Carrera, maestro pintor con más de 20 años de experiencia en el rubro.
Preparar antes de pintar
Tan importante como la elección del color es la preparación previa. Lijar, reparar grietas y aplicar fijador asegura un resultado prolijo y duradero. “Muchas veces la gente se apura y al poco tiempo aparecen manchas o descascarados. La preparación es el 50% del éxito”, advierte Carrera.
En cuanto al tipo de pintura, los expertos recomiendan optar por látex lavable en dormitorios y cuartos infantiles, por su resistencia al roce y facilidad de limpieza. Para zonas con humedad, como sótanos o baños integrados, es mejor recurrir a pinturas antihongos.
Relax asegurado
El cuarto destinado al descanso pide tonos relajantes. Los más elegidos hoy son los neutros cálidos: beige, gris topo, verde agua o azul humo. Estos colores se complementan con ropa de cama en tonos claros y detalles en madera. El objetivo: crear un ambiente que invite a desconectarse.
Juego y creatividad
En las habitaciones de niños y adolescentes, la pintura se convierte en un aliado de la imaginación. Murales, formas geométricas y combinaciones vibrantes son tendencia. Algunos padres se animan a pintar una pared con pintura pizarrón o magnética, que permite a los chicos dibujar o colgar afiches sin dañar las paredes.
Espacios de trabajo y estudio
Con el auge del teletrabajo, los rincones destinados a oficina hogareña también merecen atención. Aquí, los expertos de Alba proponen los tonos fríos y neutros, de modo que favorezcan la concentración: azules, grises y verdes suaves.
Y concluyen que una pared de acento, en color más intenso, puede funcionar como estímulo creativo sin distraer.
Cambio de ánimo
Más allá de la inversión, quienes se animan a cambiar el color de los cuartos coinciden en la transformación que eso produce en la persona. “Los colores bien utilizados generan experiencias de vida positivas. Cambian la precepción, el estado de ánimo y dan sentido a los espacios habitados”, detalla Luciana Vega, arquitecta especialista en neuroarquitectura.
Guía práctica
Cuarto | Objetivo principal | Colores sugeridos | Efectos recomendados | Tipo de pintura |
Dormitorio principal | Relax y descanso | Beige, arena, gris topo, azul suave, verde agua | Techo más claro, pared de acento detrás de la cama | Látex lavable, mate |
Cuarto infantil | Creatividad y juego | Amarillo suave, celeste, verde, lavanda | Franjas, murales, pintura pizarrón o magnética | Látex lavable, resistente |
Cuarto juvenil | Identidad y energía | Azul petróleo, terracota, verde oliva + neutros | Pared de acento, esténcil, o grafismos modernos | Satinada |
Cuarto de invitados | Calidez y hospitalidad | Crema, blanco cálido, arena, terracota suave, verde oliva | Paredes claras + textiles coloridos, techo blanco | Mate o satinada |
Oficina / Estudio | Concentración y productividad | Grises, azules claros, verdes suaves, toques mostaza | Pared de acento, franjas verticales | Satinada |
Espacio multiuso (playroom, hobby, gym) | Energía y movimiento | Naranjas cálidos, azules intensos, verdes vibrantes + neutros | Formas geométricas, bloques de color, techo claro | Lavable y resistente |
Calculadora en mano
El costo de renovar un cuarto varía según el tamaño y la calidad de los materiales. Una habitación estándar de 12 m² requiere entre 6 y 8 litros de pintura, lo que equivale a una inversión mínima de 35 mil a 50 mil pesos promedio (a valores actuales).
Si se contrata a un pintor, el monto puede duplicarse, aunque se gana en rapidez y prolijidad. En cuanto al tiempo, una pareja puede pintar un dormitorio completo en un fin de semana, siempre que la tarea de preparación y pintado esté bien organizada.