Piscinas: diseño, innovación y mucha estética

La piscina ya no es un simple espacio de verano: es parte del diseño de la casa, un refugio personal y un punto de encuentro social.

Piscinas: diseño, innovación y mucha estética

Desborde finalandés. Un recurso estético que que genera un impacto visual muy particular.

La piscina ya no es un simple espacio de verano: es parte del diseño de la casa, un refugio personal y un punto de encuentro social. Desde hace un tiempo, las tendencias marcan una evolución hacia proyectos más integrados con la arquitectura, conscientes del medioambiente y con un fuerte componente de tecnología y bienestar.

El agua se transforma en una experiencia. Cada pileta es hoy un espacio pensado para relajarse, compartir y, al mismo tiempo, embellecer el paisaje del hogar. Así se convierten en piezas de autor. No se ocultan, se exhiben. Con formas orgánicas, curvas suaves o diseños geométricos contundentes, las piscinas 2026 buscan ser esculturas habitables en medio del jardín.

Los bordes infinitos (o finlandeses) y los espacios húmedos siguen vigentes, pero con un giro más audaz: plataformas flotantes, escalones amplios y espacios integrados que invitan a usar la pileta más allá de nadar.

Colores, formatos y estilos

La moda de los revestimientos claros y los verdes esmeralda se amplía hacia nuevas combinaciones. Se imponen colores como arena, terracota, beige cálido, que logran superficies brillantes. También gana protagonismo el azul profundo, casi marino, que aporta sofisticación y calma.

El objetivo es que no compita con el entorno, sino que lo amplifique. Los mosaicos vidriados y las terminaciones nacaradas generan reflejos cambiantes, como si el agua tuviera vida propia. “En cuanto a los formatos, los rectangulares son los más frecuentes, pero hay muchos proyectos que se adaptan a las líneas de los terrenos, especialmente en el gran Córdoba, entonces se dan espacios de alto impacto visual”, aseguran desde Piscinas Lutri.

Piscinas de arena. Los bordes simulan una playa (gentileza Greenlife).

Para los asesores, con esas posibilidades aparecen el borde infinito o desborde finlandés, y planos en diferentes alturas y nuevos dibujos sin vértices. “Por ejemplo, es tendencia que el cliente pida piscinas con formas irregulares, tipo playa”, asegura Eduardo Valentinis, de la constructora Greenlife.

Plunge pools: Las mini piscinas se mantienen como opciones para aquellas viviendas con poco patio, pero ahora incorporan más lujo. Jets de hidromasaje, cascadas de diseño, bancos ergonómicos y hasta climatización. La respuesta perfecta para patios urbanos o terrazas reducidas, donde cada metro cuadrado cuenta. En poco espacio, las plunge pools concentran estilo, innovación y relax.

Materiales con carácter

La elección del revestimiento es clave para definir la estética, seguridad y mantenimiento de tu piscina. En ese sentido, Valentinis reconoce que la oferta de estos materiales se multiplicó y las opciones generan efectos atractivos.

Para el constructor los más solicitados son:

De accesorio a estilo de vida

La pileta ya no se concibe aislada. Camastros de diseño, barras exteriores, pérgolas bioclimáticas, fogoneros y livings al aire libre conforman un ecosistema alrededor del agua. Esta temporada, la piscina no es sólo un espacio para refrescarse: es el corazón del hogar y durante todo el año, un símbolo de bienestar y un nuevo modo de habitar los exteriores.

La falta de espacio ya no limita la posibilidad de tener una oficina

Tecnología y detalles

La automatización es una constante, pero este año se profundiza la idea de piscina inteligente. Sensores que ajustan pH y cloro de manera automática, climatización que regula el agua según la temperatura ambiente y apps que permiten programar la iluminación o el sistema de sonido alrededor de la pileta.

Los robots limpiafondos ahora incluyen inteligencia artificial para optimizar recorridos y reducir tiempos de limpieza. Todo apunta a una gestión sin esfuerzo, donde la experiencia de uso sea fluida y sin preocupaciones.

La piscina de 2026 es también un espacio multisensorial. La iluminación LED evoluciona hacia juegos de luces dinámicas que acompañan el ritmo de la música. Ya se consiguen sistemas de sonido sumergibles que convierten la pileta en un escenario para fiestas nocturnas o en un spá privado al aire libre.

El agua deja de ser sólo visual: ahora es también música, vibración y ambiente.

Calculadora en mano

Una pileta 7metros x 3 metros; diseño estándar; construcción tradicional hormigón proyectado materiales y mano de obra llave en mano, desde $18 millones.

Piscina de PRFV (fibra de vidrio), que incluye casco y casilla, equipo completo de filtrado, vereda perimetral con losetas atérmicas, con instalación completa, desde $ 4 millones.

Salir de la versión móvil