Crece la propina digital en gastronomía: aseguran que pueden duplicar los ingresos de los empleados

La caída del efectivo impulsa nuevas plataformas que permiten recibir y gestionar propinas virtuales, con beneficios para trabajadores y comercios.

Crece la propina digital en gastronomía: aseguran que pueden duplicar los ingresos de los empleados

Expertos aseguran que, con las herramientas digitales adecuadas, las propinas de los empleados pueden hasta duplicarse.

El avance de los pagos virtuales modifica prácticas históricas dentro de la gastronomía. Según el informe de Pagos Minoristas del Banco Central, en septiembre se realizaron 72,8 millones de pagos con QR, por un monto total de $1,41 billones, lo que confirma el declive del uso de efectivo.

En este escenario, especialistas sostienen que las propinas pueden incrementarse significativamente mediante herramientas digitales diseñadas para facilitar y transparentar el proceso.

Empresas del sector desarrollan soluciones que permiten cobrar, dividir y calificar la atención desde un mismo sistema. Martín García Dutriez, CEO de Divix, señaló que pensaron en una plataforma para “resolver el problema de las propinas sin afectar la comodidad de los clientes” y afirmó que el uso de estas herramientas puede “hasta duplicar las propinas recibidas”.

Desde el sector empresarial, también destacan los beneficios. Emmanuel García, gerente de una sucursal de Cervecería Patagonia, sostuvo que la incorporación de estas tecnologías permitió optimizar tiempos de gestión y mejorar la distribución de los aportes.

En esta línea, quienes están detrás de estos desarrollos afirmaron que las plataformas eliminan intermediarios y distribuyen los montos de manera automática a las cuentas de los trabajadores, lo que aporta transparencia y estabilidad. Además, los mecanismos de evaluación en tiempo real buscan respaldar el desempeño del personal y estimular la calidad del servicio.

En un rubro cada vez más atravesado por la tecnología, la digitalización de las propinas aparece como un paso natural para acompañar los nuevos hábitos de consumo.

Tres licuados refrescantes y que aportan energía, ideales para los días de calor

Salir de la versión móvil