Mario Pereyra, una voz del interior que se volvió federal

Mario Pereyra, una voz del interior que se volvió federal

Si hablamos de la radio, ese medio que con tan solo una voz y una palabra logra recrear imágenes visuales en nuestra cabeza, tenemos que nombrar a uno de sus creadores en la Argentina, Mario Pereyra. El reconocido conductor murió el domingo último a los 77 años en el Instituto de Cardiología de Córdoba donde se encontraba internado desde el 13 de octubre  por Covid-19.

Con su voz como sello que caracterizó al programa Juntos” de Cadena 3, el director fue durante 35 años líder en audiencia, donde alentó e impulsó desde siempre a la cultura local y nacional. Por su estudio, pasaron artistas nacionales e internacionales desde sus comienzos y siendo ya mega estrellas, por eso su partida fue mencionada por numerosos artistas como Soledad Pastorutti, Alejandro Sanz, Abel Pintos o Quique Teruel, por mencionar sólo algunos.

A lo largo de su vida, Pereyra logró ocupar un espacio indiscutible en la radiofonía argentina, convirtiéndose en protagonista de todas las mañanas en la provincia de Córdoba para luego expandirse a nivel federal, incluso captar al público porteño. Su programa es uno de los más escuchados desde hace varios años.

La trayectoria del locutor comenzó en su ciudad natal, San Juan, con sus primeros pasos en Radio Sarmiento. A partir de ese momento de encuentro con el micrófono y los oyentes, empezó a sembrar raíces en el mundo radiofónico. Luego de esta primera experiencia, trabajó en Radio de Cuyo (Mendoza), y en el año 1983 se mudó a Córdoba, lugar donde su carrera comenzó una nueva etapa de éxitos y que lo convirtió en una leyenda del medio.

Conservador, siempre se definió del lado de la república, el consagrado periodista se involucró en 1990 como accionista de la Radiodifusora del Centro S.A asumiendo el rol de director artístico. Fue el impulsor del proyecto que inició con LV3 Radio Córdoba, y siguió transformándose hasta conformar la reconocida Cadena 3 Argentina.

Este hecho marcó un antes y un después en la radio de nuestro país, ya que se trata de una red de emisoras que engloba a toda la Argentina y que configuró el primer medio de cobertura nacional que se produjo y es conducido desde el interior.

Como personalidad influyente, el comunicador logró consolidar a Cadena 3 como la más escuchada por los cordobeses, liderando con su programa Juntos”.

Figura destacada y admirada por muchas personas; compañía de todas las mañana de miles de cordobeses y argentinos del interior del país; querido por la audiencia, por sus compañeros y colegas, Mario Pereyra dejó un legado que se perpetuará a lo largo del tiempo con su recuerdo y su legendaria trayectoria marcada por sus 35 años de entrega a la radio.

 

 

 

Salir de la versión móvil