Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes.

“Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia” es el nombre de la nueva campaña de bien público lanzada por el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), con el objetivo de visibilizar la situación de 34 adolescentes de entre 12 y 17 años que hoy esperan ser adoptados en la provincia.

La iniciativa, difundida por la Oficina de Comunicación del TSJ en el marco del Mes de las Infancias, pone el foco en una realidad poco conocida y busca generar nuevas voluntades para acompañar a jóvenes que atraviesan esta etapa sin una familia. A través de testimonios en primera persona de adolescentes que fueron adoptados, la campaña pretende derribar mitos, generar empatía y despertar un compromiso social más profundo.

“Adopciones +12” se sustenta en una estrategia multiplataforma que incluye videos, piezas gráficas, podcast y contenidos adaptados para redes sociales como Instagram, YouTube, X y LinkedIn. Todos los materiales llevan a la web oficial adopciones.justiciacordoba.gob.ar, donde se puede acceder a información detallada, conocer los perfiles con convocatorias públicas activas y postularse.

Uno de los puntos más destacados de la campaña es el uso de relatos reales, contados por adolescentes que atravesaron el proceso adoptivo. Si bien las producciones audiovisuales preservan la identidad de los protagonistas, sus historias transmiten autenticidad y sensibilidad.

A pesar de que la provincia ha avanzado en los últimos años con una reforma integral que impulsó este tipo de adopciones, con 63 adolescentes iniciando procesos de vinculación, hoy no hay ninguna persona inscripta en el Subregistro 4 del Registro Único de Adopciones (RUA), que corresponde al rango etario de 12 a 17 años.

Conocé sus historias

“Me dijeron que a mí no me iban a adoptar, que nadie me iba a querer porque ya estaba grande…”. Así lo creyó Gaby hasta que su familia la eligió. Adoptada a los 15 años, enfrentó el desafío de aprender a ser hija después de haber asumido el rol de madre para sus hermanos, sanar heridas del pasado y descubrir que el amor es una elección de todos los días.

Ezequiel tenía 12 años cuando conoció a Tomás, su papá adoptivo. El soñaba con tener una familia propia y aunque le costaba expresarse, la llegada de Tomás cambió todo.

Lisandro tenía 12 años cuando Alejandra y Carlos llegaron a su vida. Al crecer en un hogar de acogida, al principio no consideraba la posibilidad de ser adoptado, pero con el tiempo empezó a sentir que necesitaba una familia. En este episodio de «Abrazá su historia, crecé en familia», Lisandro comparte cómo fue su proceso de adopción, los desafíos de adaptarse a una nueva familia y lo que significó encontrar en Alejandra y Carlos un hogar lleno de amor.

 

Salir de la versión móvil