Ángel Rossi pidió a los judiciales “no olvidar nunca el rostro del otro”

Lo expresó en el Jubileo de los Judiciales, organizado por la Iglesia Católica local.

Ángel Rossi

El cardenal Ángel Rossi SJ en el día de ayer presidió un encuentro con la comunidad judicial de Córdoba en el Jubileo de los Judiciales. Esta reunión, y otras realizadas anteriormente, se inscriben en el Año Santo Jubilar 2025, que fue convocado en 2024 por el ahora fallecido Papa Francisco con el lema “Peregrinos de Esperanza”. El objetivo fue reflexionar sobre el valor de la justicia como pilar de la convivencia social y agradecer a quienes sostienen este servicio fundamental para la vida democrática.

Cerca de 300 personas que trabajan en el ámbito judicial se encontraron en el Salón de los Pasos Perdidos del Edificio de Tribunales I. Hubo trabajadores de los poderes judiciales Provincial y Federal, magistrados, funcionarios, abogados y profesionales vinculados con la justicia en la provincia.

“La justicia no es una abstracción, sino que se encarna en hombres y mujeres que siguen creyendo seria y empecinadamente en ella y la practican”, declaró el Arzobispo Rossi, Además, instó a los abogados a “cuidar sus corazones” y a “no olvidar nunca el rostro del otro; porque una sociedad que sacrifica el, culto del rostro es una sociedad que convierte en esclavos”.

En esta ocasión, entre las autoridades de este ámbito, estuvieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, Luis Eugenio Angulo, y los vocales Domingo Juan Sesín, Aída Tarditti, Luis Enrique Rubio, María Marta Cáceres de Bollati, Sebastián López Peña y Jessica Valentini; el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado; el defensor General de la Provincia, Pablo Bustos Fierro; el ministro de Justicia de la Provincia de Córdoba, Julián López, además de representantes de distintas instituciones.

Salir de la versión móvil