Apross amplía su red de telemedicina en el sur de Córdoba

El servicio digital ya beneficia a más de 22.000 afiliados en Juárez Celman, Roque Sáenz Peña y General Roca, facilitando el acceso a consultas médicas y pediátricas sin traslados.

Apross amplía su red de telemedicina en el sur de Córdoba

APROSS extiende su red de telemedicina al sur de Córdoba

La Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) presentó oficialmente la ampliación de su red de telemedicina para el sur de la provincia de Córdoba, en un encuentro que tuvo lugar en La Carlota y reunió a autoridades locales, representantes gremiales y equipos sanitarios.

El nuevo servicio digital ya está disponible para más de 22.000 afiliados de los departamentos Juárez Celman, Roque Sáenz Peña y General Roca, quienes podrán realizar consultas de clínica médica y pediatría de manera virtual, desde cualquier lugar y sin necesidad de desplazarse.

Durante la jornada de capacitación, la intendenta de La Carlota, Natalia Bellón, celebró la llegada del servicio: “Es una gran alegría que nuestra ciudad haya sido elegida para este lanzamiento. Es una herramienta concreta que va a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

Facundo Barrabino, director general de Prestaciones Asistenciales y Control de Gestión de APROSS, destacó que la telemedicina “implica un cambio cultural en la atención sanitaria, pero creemos que es una oportunidad clave para acercar salud de calidad a cada rincón de la provincia”.

El evento también contó con la participación del presidente de la Comunidad Regional e intendente de Ucacha, Ariel Moreira; la legisladora Graciela Bisotto; delegados gremiales, representantes del sistema de salud y prestadores locales, como la Clínica del Sur.

El servicio de telemedicina de APROSS busca consolidarse como una opción ágil, accesible y segura para los afiliados, a través de consultas online que se pueden gestionar de manera sencilla mediante el Portal de Autogestión en la web oficial (www.apross.gov.ar) o desde la aplicación móvil disponible para Android y iOS.

Una vez iniciado el trámite, los afiliados deberán abonar un coseguro de $5.000 para ser conectados en tiempo real con un profesional médico. Con esta primera etapa en el sur provincial, APROSS avanza en la descentralización de los servicios de salud y proyecta extender la red a otras zonas del territorio en los próximos meses.

Salir de la versión móvil