APROSS obtuvo el Martín Fierro de Salud 2025 en la categoría Cobertura de Valor por su programa Apross + Cerca.
En palabras del presidente de APROSS, Dr. Pablo Venturuzzi, “este logro no hubiese sido posible sin el trabajo en equipo y sin la confianza del ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y del gobernador de la Provincia, Martín Llaryora. También es fruto del compromiso de todo el equipo de APROSS, que trabaja todos los días para que estos servicios de salud lleguen a cada cordobés, sin importar dónde viva”.
La institución también agradeció especialmente a los sindicatos, a los intendentes y a los referentes regionales, cuyo trabajo conjunto permite la instalación y el funcionamiento de los dispositivos sanitarios en cada territorio.
Apross + Cerca es una iniciativa que garantiza el acceso a servicios médicos de calidad en zonas de difícil alcance, fortaleciendo la equidad y la inclusión en salud. El programa integra mamógrafos móviles, consultorios móviles y telemedicina, herramientas que amplían la capacidad diagnóstica y de atención en toda la provincia.
La ceremonia de los Martín Fierro de Salud amplía el histórico galardón hacia el campo de la salud y el bienestar, reconociendo a quienes contribuyen a mejorar la calidad de vida en el país.
En esta edición, el doctor Alberto Cormillot fue distinguido con el Martín Fierro de Oro a la Salud 2025 por su destacada trayectoria en nutrición y obesidad. También fueron premiados el Instituto Fleni por su trabajo en investigación traslacional en neurociencias y Facundo Pereira, especialista en medicina digestiva.
Asimismo, se realizó un homenaje especial por los 50 años de la Fundación Favaloro, con un emotivo discurso de Laura Favaloro, sobrina nieta del Dr. René Favaloro.
Los mamógrafos móviles recorren numerosos puntos del territorio y permiten la detección temprana del cáncer de mama mediante estudios gratuitos y trazables, dirigidos a mujeres mayores de 40 años.
Los consultorios móviles brindan atención clínica, pediátrica, ginecológica y odontológica, además de estudios complementarios. La telemedicina, disponible en departamentos del norte y sur provincial, facilita consultas médicas y pediátricas sin necesidad de traslado, con el objetivo de llegar a todas las regiones.
La gala, organizada por APTRA, reunió a más de 600 invitados en Parque Norte, Buenos Aires, y contó con un jurado compuesto por Sergio Perrone, Conrado Estol, Silvia Bentolila, Agustina Rossi, Mario Massaccesi y Marcelo Suárez, quienes evaluaron a las instituciones y profesionales que día a día transforman la salud desde su compromiso y vocación.
