Con un espectáculo que combinó música, narraciones y mimo, quedó inaugurada la 15ª edición de la Feria Infantil del Libro en Córdoba. El encuentro, que ya es un clásico de las vacaciones de invierno, se desarrollará hasta el domingo 20 de julio en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), con entrada libre y gratuita.
Bajo el lema “Buscá el libro que te busca”, la feria invita a niñas, niños y sus familias a sumergirse en una programación variada que incluye más de 36 actividades: obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, y espacios de encuentro con autores e ilustradores.
Las funciones centrales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba, con presentaciones a las 16 y a las 18 horas. Las entradas son gratuitas, pero deben retirarse una hora antes de cada función en la Mesa de Informes.
La muestra cuenta con 20 stands de editoriales y librerías locales y nacionales, y ofrece un espacio para que el público infantil y juvenil pueda descubrir nuevos libros y compartir momentos de lectura durante las vacaciones.
En la inauguración oficial participaron el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; la subsecretaria de Desarrollo del Empleo y Estrategias Sociocomunitarias de la Municipalidad de Córdoba, Soledad Ferraro; el presidente de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República (CALIPACER), Sebastián Piscitello; y el subsecretario de Cultura de la UNC, Juan Pablo Duarte.
Sansica destacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para potenciar la cultura: “Esta sinergia es un modelo que identifica a Córdoba y que impulsa tanto el desarrollo cultural como productivo de la provincia”. Además, felicitó a la Cámara de Librerías por su 15º aniversario y por su compromiso sostenido en el tiempo.
Por su parte, Piscitello valoró el apoyo estatal y remarcó que “sin la colaboración de la Agencia Córdoba Cultura sería muy difícil realizar una feria de esta magnitud”.
El espectáculo de apertura, “Sueños en los bolsillos”, a cargo de Sol Argayo y Ariel Sánchez, cautivó al público con historias para contar y cantar, en una propuesta que unió música, cuentos y humor.
La feria podrá visitarse de lunes a sábados de 14 a 20 y los domingos de 11 a 20 horas. Además, el tradicional Living de Letras ofrecerá presentaciones de libros, juegos y talleres todos los días a las 17 horas, con funciones adicionales los domingos a las 15.
Una vez más, el Centro Cultural Córdoba se convierte en un punto de encuentro para celebrar la lectura, el arte y la cultura en familia.