Capacitaciones y talleres para fortalecer huertas en comedores y merenderos

Diez organizaciones de Córdoba y alrededores participaron de un ciclo formativo impulsado por el Ministerio de Bioagroindustria y el Banco de Alimentos. El objetivo: mejorar la producción de alimentos saludables y fortalecer capacidades comunitarias.

Capacitaciones y talleres para fortalecer huertas en comedores y merenderos

Integrantes de comedores y merenderos participaron de los talleres “Cosechando Sonrisas”, donde aprendieron técnicas de huerta y buenas prácticas alimentarias para fortalecer sus proyectos comunitarios.

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familia, puso en marcha una experiencia piloto junto al Banco de Alimentos de Córdoba para acompañar a comedores y merenderos que desarrollan proyectos de huerta. La iniciativa se concretó mediante el ciclo de capacitaciones “Cosechando Sonrisas”, destinado a diez organizaciones de la ciudad de Córdoba y zonas cercanas, todas integrantes del Banco y con huertas activas o en etapa de fortalecimiento.

El programa articuló contenidos del plan Cosechando para Mi Familia – La Huerta en Tu Hogar con la Escuela de Cocina Saludable del Banco de Alimentos, que desde hace más de dos décadas conecta donaciones con más de 500 instituciones comunitarias que necesitan acceso a alimentos frescos y nutritivos.

Las capacitaciones, desarrolladas entre octubre y noviembre, combinaron encuentros presenciales y actividades virtuales. Los equipos técnicos del Ministerio abordaron una amplia agenda temática: planificación integral de huertas, manejo de suelos y nutrientes, sistemas de riego, control de plagas, elaboración de biopreparados, producción de plantines, autoproducción de semillas y estrategias de valor agregado y comercialización corta.

A su vez, el área de Nutrición del Banco de Alimentos dictó módulos sobre buenas prácticas alimentarias, aprovechamiento de productos frescos y congelados, elaboración de recetas y promoción de una alimentación saludable. Las organizaciones también participaron del Foro Productivo de la Subsecretaría, un espacio virtual de acompañamiento y consulta permanente.

Las entidades participantes incluyeron a Las Abejitas, Tapa Tapita Tapón, Sembrando Sonrisas, Mirando al Futuro, entre otras, consolidando una red comunitaria que busca producir de manera sustentable y mejorar la calidad nutricional de quienes asisten a sus comedores y merenderos.

Noche de los Templos: las direcciones de las comunidades que abren sus puertas

Salir de la versión móvil