Catálogo de Capacitaciones para fortalecer el sector comercial y de servicios

Se realizó el lanzamiento de un programa que ofrece 16 cursos gratuitos desarrollados a partir de un relevamiento con más de 20 cámaras empresarias.

Catálogo de Capacitaciones para fortalecer el sector comercial y de servicios

El Gobierno de Córdoba presentó oficialmente su Catálogo de Capacitaciones, una iniciativa conjunta entre los ministerios de Producción, Educación y Desarrollo Social destinada a profesionalizar el sector comercial y de servicios en toda la provincia. El programa fue diseñado a partir de un extenso relevamiento realizado con más de 20 cámaras empresarias que permitió identificar las necesidades específicas de formación del sector.

Oferta formativa junto al sector productivo

Los 16 cursos que componen el catálogo abarcarán áreas importantes para el desarrollo empresarial:

La propuesta fue elaborada en conjunto con la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC) y las cámaras del sector, estableciendo un espacio permanente de diálogo institucional que garantiza la pertinencia de los contenidos.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, destacó que «con este catálogo logramos transformar las demandas del sector en propuestas concretas, que van a mejorar la empleabilidad y la competitividad del comercio y los servicios en Córdoba».

Mientras que la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, afirmó: «Trabajamos junto al sector privado para generar condiciones que promuevan el empleo y brinden oportunidades a las y los cordobeses, adquiriendo las habilidades que el mercado demanda».

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, resaltó el valor de la iniciativa para los estudiantes: «Este catálogo fortalece al sector comercial y abre nuevas oportunidades para nuestras y nuestros estudiantes, vinculando la formación técnica con las demandas del mundo del trabajo».

Fortalecimiento del ecosistema productivo

La iniciativa refuerza la política de articulación público-privada que lleva adelante la provincia, con el objetivo de:

Los cursos comenzarán a implementarse en los próximos meses en diferentes puntos de la provincia, respondiendo a las demandas específicas detectadas en el relevamiento inicial con las cámaras empresarias.

Salir de la versión móvil