La Municipalidad de Córdoba desde este martes habilita una nueva etapa en el proceso de regulación del transporte por aplicaciones. Desde ahora, además de la inscripción de las plataformas digitales, comienza el registro formal de quienes deseen conducir dentro de este sistema.
Por ahora, Cabify se convirtió en la primera empresa en completar todos los pasos administrativos y obtener la autorización plena. En paralelo, otras cuatro aplicaciones locales ya están avanzando en las últimas instancias de validación.
En diálogo con el programa Arriba Córdoba, el secretario de Gobierno municipal, Rodrigo Fernández, precisó que “mañana queda habilitado el registro para que se puedan inscribir los conductores”. Fernández detalló que cinco aplicaciones ya iniciaron su trámite ante la Municipalidad, con Cabify como la primera en concluirlo, mientras que el resto continúa aportando la documentación exigida por la normativa vigente.
Inscripción digital: requisitos y funcionamiento
El funcionario explicó que el registro de choferes se realiza de manera completamente digital a través de una plataforma diseñada por el municipio. Describió la herramienta como un sistema “simple e intuitivo”, pensado para acompañar a los aspirantes durante todo el proceso.
Según señaló, el portal incluye instructivos y números de consulta para evacuar dudas. La intención es facilitar el acceso a todos los conductores que quieran incorporarse al nuevo esquema de movilidad.
Documentación obligatoria para los conductores
Para iniciar el trámite, las personas deben cargar la siguiente información y documentación:
-
DNI.
-
Carnet profesional. Quienes aún no lo tengan disponen de un plazo de 120 días para obtenerlo.
-
Tarjeta verde del vehículo.
-
Seguro vigente.
Al ingresar, el sistema abre una pestaña con formularios específicos que permiten cargar los datos personales, los del vehículo o, en caso de corresponder, los de la empresa. Cada sección incluye indicaciones paso a paso para evitar errores en la presentación.
Guías, contactos y asistencia personalizada
El municipio habilitó además varios canales de acompañamiento para quienes necesiten asesoramiento durante la inscripción. Los contactos disponibles son:
-
WhatsApp: +54 351 4285656
-
Llamadas telefónicas: (351) 4285656
-
Correo electrónico: mesadeayuda@cordoba.gov.ar
Fernández destacó que estos espacios funcionan para brindar asistencia técnica y orientación sobre los requisitos de la ordenanza. También permiten resolver inquietudes sobre documentación, renovación de seguros o cargas incompletas.
Validación municipal
Una vez que el conductor finaliza la carga de datos, comienza un período de verificación que se extiende por 15 días. Durante ese lapso, diferentes áreas municipales revisan la información presentada y chequean que se cumplan las condiciones establecidas.
Cabify, al haber sido autorizada previamente, ya puede incorporar a sus conductores de manera inmediata al sistema. En cuanto a las otras aplicaciones locales, Fernández anticipó que “en los próximos días” estarán en condiciones administrativas similares.
Registro abierto
El secretario recordó que el plazo de inscripción para las aplicaciones no ha vencido. Esto implica que nuevas empresas pueden sumarse mientras avanza la incorporación de los conductores.
El proceso, dijo, está pensado para convivir en simultáneo con el crecimiento del registro, lo que permitirá ampliar progresivamente la oferta disponible en la ciudad.
