Concejales exigen explicaciones al intendente Passerini

El planteo exige que el intendente brinde explicaciones sobre los motivos que llevaron a la reestructuración del gabinete. Además, los bloques opositores solicitaron información sobre la situación financiera del Municipio.

Concejales exigen explicaciones al intendente Passerini

La solicitud surge a raíz de la reciente decisión del intendente Passerini de solicitar la renuncia de todo su gabinete.

Los bloques de concejales de la Unión Cívica Radical y el Frente Cívico presentaron un pedido formal para citar al intendente Daniel Passerini ante el Concejo Deliberante, en el marco del artículo 66 de la Carta Orgánica Municipal. La solicitud surge a raíz de la reciente decisión del intendente de la Ciudad de Córdoba de solicitar la renuncia de todo su gabinete, medida que consideran de «extrema gravedad institucional» y un reflejo de la crisis de gestión que atraviesa la ciudad de Córdoba.

El planteo exige que el intendente brinde explicaciones sobre los motivos que llevaron a la reestructuración del gabinete, así como detalles sobre el estado actual de los servicios públicos, los criterios para la reorganización de las áreas de gobierno y el impacto administrativo y presupuestario de los cambios implementados.

Tal vez te interese leer: Por el Día del Trabajador no habrá transporte urbano en la ciudad.

Además, los bloques opositores solicitaron información sobre la situación financiera del Municipio, incluyendo el estado de pagos a proveedores, deudas patronales, vencimientos de emisión de letras y compromisos vinculados a la coparticipación. También se demanda una evaluación del avance de la recaudación en comparación con lo proyectado en el presupuesto 2025, que contempla un superávit corriente de $213.737 millones, equivalente al 19,2% de los gastos corrientes.

“Es imprescindible que el Intendente dé explicaciones sobre cómo revertirá el deterioro urbano, el abandono de los servicios públicos y la inseguridad que afecta a los vecinos”, expresaron desde los bloques opositores.

Esta citación representa la primera aplicación del artículo 66 en el año y constituye un mecanismo institucional previsto para garantizar el control político y la rendición de cuentas del Departamento Ejecutivo.

Salir de la versión móvil