Al cumplir un nuevo aniversario desde su fundación, Coorperativa Horizonte publicó una solicitada en la edición papel de Hoy Día Córdoba en la cual reitera su reclamo hacia la Municipalidad de Córdoba por el servicio de agua potable para algunos de los barrios que ha construido.
A continuación el texto de la solicitada:
Córdoba, 9 de agosto de 2025: 43º aniversario
Cooperativa Horizonte cumplió 43 años, con 20.000 viviendas adjudicadas a sectores del trabajo y sectores sociales menos acomodados. Es decir, hasta aquí la casa propia para unos 70.000 cordobeses, para quienes el sistema cooperativo fue su mejor opción.
Con tal motivo se organizó un colorido festejo a salón lleno, ante 700 Asociados comunes y Asociados Operadores de oficina, de obra y Planta Fabril, quienes van por su trabajo y vivienda.
En la oportunidad, breves discursos previos marcaron el inicio de la fiesta:
EXIGIMOS al Sr. Intendente de la ciudad de Córdoba que cumpla con su obligación de arrimar agua potable a nuestras viviendas sociales. Derecho este que incorporan la Constitución Nacional y Provincial, y la propia Carta Orgánica Municipal.
Todas sumadas establecen que el Estado hace efectivo a todo ciudadano el irrenunciable derecho de acceso a la vivienda digna, lo que incluye tierra, vivienda y servicios conexos, como luz y agua (por el momento, Horizonte solo demanda agua potable).
Pero además, el Acta Acuerdo de Aguas responsabiliza expresamente al municipio por las obras necesarias para ampliación de redes, para lo cual percibe un voluminoso “cargo tarifario” que abonan 550.000 cordobeses con su factura de agua. Al mismo tiempo, la ejecución de dichas obras está a cargo del municipio, según reconocen por escrito sus autoridades.
No obstante todo lo dicho, el municipio exige a cambio de agua potable que nuestros Asociados, desde sus magros bolsillos, solventen -además de su propia vivienda- hasta un 20% o 30% más para obras públicas a cargo del Intendente, lo cual no se basa en ninguna norma y es también de cumplimiento imposible. Se atentaría así contra el derecho al normal ejercicio cooperativo, el derecho a la vivienda, el derecho al agua potable, el derecho al trabajo y otros tantos que los cordobeses y “los Horizonte” rechazaremos “a pico y pala”.
Y entonces viene la pregunta: ¿para qué pagamos en Córdoba los más altos impuestos, tasas, tarifas y el “cargo tarifario”? Si ni agua pueden arrimar, ¿para qué los votamos?
SOLICITAMOS a la Justicia que haga cumplir las normas y el espíritu de la ley, para que no termine imperando la ley de la selva, donde el triunfante se conoce al final. Sin agua nadie puede quedarse, ya sea cooperativista o desarrollista.
Y PARA CONCLUIR: LOS ANUNCIOS.
– Tenemos en marcha la organización de una masiva Asamblea Cívica para informar a los cordobeses sobre este atropello a la vivienda social.
– Tenemos en marcha nuevas acciones judiciales ante el intento de privación de este derecho humano, incluso ante la O.N.U.
– Y finalmente tenemos para anunciarles, como la mejor noticia de hoy, que ya comenzamos las obras para la construcción de 629 nuevas viviendas -adjudicadas y por adjudicar- en distintos barrios.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN – SINDICATURA – ASESOR GENERAL