Córdoba mejora su calificación internacional y refuerza su perfil financiero

Moody’s elevó dos escalones la nota de la Provincia en el plano internacional, destacando su solidez económica, políticas fiscales prudentes y sostenibilidad financiera.

Córdoba mejora su calificación internacional y refuerza su perfil financiero

Moody’s mejoró la calificación crediticia internacional de la Provincia.

La Provincia de Córdoba recibió una mejora significativa en su calificación crediticia internacional por parte de la agencia Moody’s, que elevó su nota desde Caa2 hasta B3, un avance de dos niveles que refuerza el posicionamiento de la provincia en los mercados externos.

Según el informe de la calificadora, la decisión se fundamenta en la solidez estructural de la economía cordobesa, una base de ingresos diversificada y un historial consistente de responsabilidad fiscal. Estos elementos, junto a niveles de deuda controlados y reservas de liquidez adecuadas, han permitido que Córdoba mantenga finanzas sostenibles a lo largo del tiempo.

La mejora también está vinculada al reciente acceso de la provincia al mercado internacional, donde concretó una emisión de deuda a fines de junio, siendo la primera entidad pública del país en hacerlo desde diciembre de 2017. Esta operación, sumada al proceso de selective tender sobre el bono PDCAR 27, permitió reorganizar el cronograma de vencimientos y fortalecer aún más el perfil crediticio provincial.

En el ámbito local, la filial argentina de Moody’s también había elevado recientemente la calificación nacional de Córdoba, pasando de A.ar a AA-.ar, lo que indica una calidad crediticia muy fuerte en relación con otros emisores del país.

Las nuevas notas obtenidas consolidan la reputación de Córdoba como un emisor confiable y destacan el impacto positivo de su modelo de gestión financiera, centrado en la previsibilidad, la prudencia y la responsabilidad fiscal.

Salir de la versión móvil