El Ministerio de Educación de Córdoba comenzó esta semana la distribución de 777.744 libros de Lengua y Matemática destinados a estudiantes de nivel primario en toda la provincia. La iniciativa forma parte del Compromiso Alfabetizador Córdoba y busca garantizar el acceso equitativo a materiales educativos de calidad, esenciales para acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula.
Los ejemplares alcanzarán a 2.092 instituciones educativas, tanto de gestión estatal (común, especial, hospitalaria y domiciliaria) como privadas con más del 75% de subvención estatal, e incluso a institutos de formación docente. La acción se enmarca dentro del programa nacional “Libros para Aprender”, impulsado por la Secretaría de Educación de la Nación.
En total, más de 326.400 estudiantes de 1° a 6° grado recibirán libros seleccionados cuidadosamente por equipos técnicos del Ministerio provincial, en conjunto con el Plan Provincial de Lectura y especialistas en didáctica de la Lengua y la Matemática. Entre los títulos elegidos se encuentran “Nuevo leer y escribir”, “Relatos para cada rato”, “Matetubers” y “Yo Matías y la Matemática”. Todos los ejemplares fueron editados en papel ilustración, con imágenes a todo color y un diseño pensado para atraer y facilitar el aprendizaje.
“El acceso universal a los libros es una condición fundamental para enseñar mejor y para que cada estudiante pueda apropiarse del conocimiento. Con esta distribución reafirmamos nuestro compromiso con una educación más justa, inclusiva y de calidad en cada rincón de Córdoba”, destacó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.
Desde la cartera educativa provincial aseguraron que el Ministerio intervino en cada etapa del proceso: desde la selección de los materiales, basándose en criterios pedagógicos, democráticos y de calidad editorial, hasta la distribución logística, que ya comenzó en escuelas de Capital y el interior. Además, se alienta a que los libros circulen entre el hogar y la escuela, fortaleciendo el vínculo entre las familias y el aprendizaje.
Por su parte, el secretario de Educación, Luis Franchi, remarcó: “Esta entrega representa una nueva oportunidad para seguir fortaleciendo los aprendizajes, ampliando horizontes culturales y asegurando el derecho a la educación para todas las niñas y niños de nuestra Córdoba”.