La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) anunció un paro de 72 horas que comenzará el próximo miércoles 12, en el marco de un reclamo por un incremento salarial del 45% y por la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario.
La medida fue definida “por amplia mayoría” en el plenario de secretarios generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que además resolvió realizar una acción pública frente al edificio del Ministerio de Educación, en Buenos Aires, junto a otras federaciones del sector.
Desde Conadu también se advirtió que, si el Gobierno nacional no avanza en la aplicación de la ley de financiamiento, se llevarán adelante “acciones de protesta en el inicio del ciclo lectivo 2026”.
En la reunión, de la que participaron 30 gremios de todo el país, se acordó además “iniciar acciones legales por la apertura de paritarias”, en articulación con el Frente Sindical Universitario.
Exámenes de fin de año
En relación con la continuidad de las mesas de exámenes, once sindicatos llevaron el mandato de suspender los turnos de noviembre y diciembre. En el caso de ADIUC, el mandato indicaba la suspensión total de esas mesas. Sin embargo, tras un extenso debate, el plenario de Conadu resolvió no suspenderlas, considerando el impacto que la medida podría tener sobre las trayectorias estudiantiles.
Próximos pasos
El gremio cordobés convocó a una nueva asamblea para el viernes 14 a las 16, donde se evaluará la continuidad del plan de lucha por mejoras salariales y presupuestarias, así como los avances en la paritaria local de la Universidad Nacional de Córdoba.
