El Departamento Provincial de Sangre del Ministerio de Salud invita a la comunidad a sumarse a las colectas externas que llevará a cabo durante octubre, en diferentes instituciones de Capital e interior.
El objetivo de esta iniciativa es ampliar el acceso a la donación, sumando espacios diferentes a los habituales. La donación voluntaria y habitual es la mejor forma de contar con sangre segura para su uso en los distintos centros de salud.
Próximas colectas:
- 2 de octubre – La Calera: Hospital Materno Infantil Dr. Illia – Rep. de Bolivia S/N, a partir de las 8:30
- 3 de octubre – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8
- 4 de octubre – Villa Giardino: Centro de Salud – Av. Olmos esq. Salta, a partir de las 9
- 6 de octubre –A.V.E.I.T: Maestro Marcelo López esq. Cruz Roja, a partir de las 8
- 7 y 8 de octubre – Tribunales I: Duarte Quirós 550, a partir de las 8
- 11 de octubre – Mina Clavero: Centro de Capacitación Municipal – San Martin 2337, a partir de las 9
- 14 de octubre – Carlos Paz: Iglesia Universal – Saavedra 70, a partir de las 8:30
- 16 de octubre – Villa Dolores – Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield – Av. San Martin 50, a partir de las 9
- 17 de octubre – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8
- 18 de octubre – Santa María de Punilla: Cuartel de Bomberos – Jerónimo de Cabrera 50, a partir de las 9
- 18 de octubre –Banco de Sangre: Viejo Hospital San Roque – Rosario de Sta. Fe 374, a partir de las 7:30
- 21 de octubre – Alta Gracia: Iglesia Universal – San Martin 1330, a partir de las 8:30
- 24 de octubre – Anisacate: Dispensario N° 1 Dr. Aníbal “Popí” Sánchez- Ruta 5 esq. 25 de mayo, a partir de las 8:30
- 24 de octubre – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8
- 25 de octubre – Iglesia. Bedoya 430, a partir de las 8
- 28 de octubre – Cosquín: Hospital Municipal Dr. Cima – Palemón Carranza esq. San Luis, a partir de las 9
- 30 de octubre – La Calera: Hospital Materno Infantil Dr. Illia – Rep. de Bolivia S/N, a partir de las 8:30
- 31 de octubre – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8
Requisitos para donar sangre
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pesar más de 50 kg.
- Sentirse saludable.
- Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
- Descanso previo de por lo menos seis horas.
- Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas y en el caso de colocarse la vacuna contra el dengue, se debe esperar 30 días.
- Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
Inscripción para donar médula ósea
El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.
Cientos de personas son diagnosticadas cada año con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.
Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 14 Centros de Captación en la provincia.