Cada 9 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Donante de Sangre, en ese marco, el Banco de Sangre de la Provincia realiza una jornada de diferentes actividades que se desarrollarán tanto en la ciudad capital, como en el interior.
La efemérides surge en homenaje al médico argentino Dr. Luis Agote, quien en el año 1914 realizó la primera transfusión de sangre anticoagulada en el mundo.
Como actividad principal, en el Centro Cultural “El Puente” en la calle Sarmiento 160, de Cruz del Eje, el día lunes 10 de noviembre, se realizará una colecta de sangre abierta a toda la comunidad, de 9.30 a 12.
Aquellas personas que deseen acercarse a donar, deben inscribirse a través de whatsapp al número 3549519268, donde se le brindará la información correspondiente.
Por otra parte, ese mismo día, en el Instituto Nuestra Señora del Valle también en Cruz del Eje, en la calle Sarmiento 121 frente al Centro Cultural, se llevarán a cabo diversas acciones de promoción y sensibilización sobre la donación de sangre.
Por la mañana, se brindará una charla informativa de 9.30 a 11 hs sobre la importancia de la donación voluntaria y habitual, dirigida a los alumnos de quinto y sexto año del nivel secundario y a toda la comunidad educativa.
Además, los estudiantes presentarán los trabajos realizados en la feria de ciencias, vinculados a la hemodonación, como parte de las acciones de sensibilización.
Andrea Carpaneto, responsable del Departamento de Sangre Provincial, comentó al respecto: “El Día Nacional del Donante de Sangre es una oportunidad para homenajear y reconocer de manera especial a todas las personas que habitualmente se acercan a donar sangre a los distintos bancos”.
Actividades en la ciudad de Córdoba
El miércoles 12 se llevará a cabo una jornada de agasajo para todas las personas que se acerquen a donar al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque en la calle Rosario de Santa Fe 374, de 8 a 13 hs.
Durante la actividad, se dispondrá de un espacio informativo y recreativo a cargo de los estudiantes de las distintas tecnicaturas de hemoterapia que incluirá juegos, actividades de sensibilización y un reconocimiento especial a los donantes.
También habrá un espacio destinado a compartir información sobre la importancia de esta acción voluntaria.
Requisitos para donar sangre
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pesar más de 50 kg.
- Sentirse saludable.
- Concurrir con DNI, cédula o pasaporte.
- Haber descansado al menos seis horas antes de donar.
- Luego de la vacuna contra el Covid-19, esperar 72 horas para donar.
- Tras aplicarse la vacuna contra la gripe, aguardar 24 horas.
- En caso de colocarse la vacuna contra el dengue, se debe esperar 30 días.
Antes de la extracción, se recomienda realizar un desayuno liviano, con infusiones azucaradas, evitando el consumo de lácteos y grasas.
