El IPC de Córdoba fue del 2% y la suba acumulada es del 13,8%

La Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia informó que la inflación interanual trepa al 46,3%.

Las subas tarifarias en los servicios del agua, electricidad, gas y alquileres impactaron en el salto inflacionario en Córdoba.

El gasto en servicios públicos sigue teniendo una mayor incidencia en los hogares de menores ingresos económicos.

Durante mayo pasado, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su nivel general del 2% respecto al mes anterior. Según informó este jueves la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, la inflación acumulada en el presente año es del 13,8%; y la interanual llega al 46,3%.

Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en mayo se explicó en gran medida por:

Bienes y Servicios

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en mayo una variación del 1% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 3,6%.

En mayo de 2025, los bienes y servicios estacionales registraron una variación de -0,1% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron un incremento de 2%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 2,2%.

Salir de la versión móvil