El Suoem volvió a marchar en el centro de Córdoba

La movilización comenzó en Colón y General Paz y generó un corte total en ambas calles.

Suoem (Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales).

Suoem (Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales).

En un conflicto que no da tregua, el Suoem (Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales) volvió a marchar por las calles del centro de la ciudad de Córdoba para exigir que la gestión de Daniel Passerini se siente a negociar por salarios y otros reclamos laborales.

La movilización fue masiva —la Municipalidad cuenta con más de 10.000 empleados— y comenzó en el cruce de las avenidas Colón y General Paz. La protesta fue tan contundente que por varias horas se produjo un corte total en ambas arterias, realizado por la propia Policía de Córdoba.

A diferencia de lo que ocurre en otras ocasiones, no se habilitó media calzada para el paso de los autos, lo que generó molestias y quejas entre los vecinos que debieron desviar su camino.

El gremio viene realizando asambleas por turno y distintas marchas desde hace semanas, que en algunos casos generan un verdadero caos de tránsito en la ciudad.

Entre sus reclamos, el Suoem denuncia que Passerini busca congelar los salarios hasta agosto. También acusan a la gestión municipal de no cumplir con la regularización de trabajadores acordada para 2023 y 2024 (chalecos azules y monotributistas), y señalan “extorsiones con traslados al Ente de Fiscalización y Control”.

Qué dice Passerini

Desde el Ejecutivo aseguran que no convocarán al gremio para discutir salarios hasta julio. Sin embargo, en el PJ afirman que Passerini analiza pedir la conciliación obligatoria en los próximos días. Esta medida extendería el conflicto durante cinco semanas y permitiría llegar a julio sin otorgar aumentos.

Mientras no hay diálogo formal entre las partes, continúan los cruces por lo bajo entre el intendente y el líder sindical Rubén Daniele.

El viernes 16 de mayo, Passerini reunió a parte de su equipo en una oficina del Palacio Municipal. Según trascendió, allí comentó que Daniele lo habría llamado para pedirle “unos pesos de aumento para acordar”. Esa versión llegó a oídos del sindicalista, quien negó haber hecho ese pedido a través de un alto funcionario.

En el gremio están convencidos de que el intendente busca usar el conflicto para mejorar su imagen de gestión. Por su parte, funcionarios municipales acusan a Daniele de “traidor”, al señalar que ya se le había informado que, tras el 9% de aumento otorgado en lo que va del año, no habría nuevas subas hasta julio.

Salir de la versión móvil