Camino al 26 de octubre: los candidatos intensifican su presencia en redes y el territorio

Schiaretti apunta al equilibrio fiscal con sensibilidad social; Roca respalda las reformas de Milei; Baldassi recorre clubes y destaca el valor del deporte; De la Sota reivindica el legado de su padre y Olivero lleva la agenda de izquierda al interior provincial.

Camino al 26 de octubre: los candidatos intensifican su presencia en redes y el territorio

Una recorrida por X

A pocos días del cierre de campaña y de las elecciones, los candidatos se manifiestan en sus redes sociales, fundamentalmente en X. Juan Schiaretti (Provincias Unidas), escribió: Déficit cero no puede significar sensibilidad cero. Para que la economía funcione, es indispensable alcanzar el equilibrio fiscal pero debe lograrse sin descuidar a quienes más lo necesitan. Es el camino que llevaremos, junto a Provincias Unidas, al Congreso de la Nación. Gonzalo Roca (La Libertad Avanza): Lo que Córdoba necesita es que el país cambie de una vez y para siempre, no a una persona. Para eso, tenemos que apoyar las reformas de raíz que está haciendo Milei.

Juan Schiaretti.

Baldassi en el mundo del deporte

“El deporte debe ser prioritario para los gobiernos, después de la familia y la escuela un club es el tercer eslabón para la educación de nuestros hijos y además los aleja de tentaciones como la droga y el alcohol que azotan cada día más en los jóvenes”, expresó el primer candidato a Diputado por la Alianza Ciudadanos, Héctor Baldassi. Baldassi visito los clubes Sica y Barrio Parque donde dialogó con dirigentes, profesores y deportistas de ambas instituciones y estuvo acompañada por la también candidata a diputada, Yanina Vargas. Quien fue autor de la ley de clubes de barrios y pueblos sostuvo además: Los gobiernos deberían atender más las necesidades de los clubes. que con mucho esfuerzo de su gente sostienen una infraestructura que contiene a muchos jovénes; el deporte es salud y no es frase armada. Baldassi ratificó su compromiso para seguir trabajando para el deporte desde el congreso.

Héctor Baldassi.

La gira de Defendamos Córdoba

La diputada nacional y candidata Natalia de la Sota estuvo ayer a Monte del Rosario, un pequeño paraje en del Departamento Río Primero. Allí visitó la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Los vecinos recordaron con emoción que el exgobernador José Manuel de la Sota fue el último candidato que los había visitado en campaña, en 1999. Natalia aseguró: José Manuel de la Sota nos marca el camino. Él jamás hubiera apoyado una sola política de Javier Milei ni se hubiera subido a una alianza con Macri para sostener a este gobierno nacional, que le hace mucho daño a Córdoba y a los cordobeses.

Natalia de la Sota.

La izquierda hace campaña en Punilla

Mañana, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad, Liliana Olivero, visitará el Valle de Punilla, donde recorrerá medios locales en Cosquín y La Falda, para luego culminar la jornada en Capilla del Monte con una mateada abierta a las 14 hs en el Espacio Viarava (Yrigoyen 136). Durante la actividad, Olivero dialogará sobre la situación actual de Córdoba y del país, y sobre la salida obrera y popular que propone la izquierda frente a la crisis que golpea a las familias trabajadoras. La acompañará Marcela Martín, dirigente de Izquierda Socialista y reconocida luchadora ambiental del valle.

Salir de la versión móvil