Las escuelas primarias tendrán más horas de matemática y lengua

El programa ofrece dos horas semanales en contraturno destinadas a grupos seleccionados de estudiantes que necesiten apoyo adicional.

Las escuelas primarias tendrán más horas de matemática y lengua

Programa “Enseñar Más”.

El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba anunció la expansión del programa “Enseñar Más”, que se implementará desde agosto en más de 500 escuelas primarias estatales. La iniciativa forma parte del Compromiso Alfabetizador Córdoba y busca fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje con estrategias específicas.

El programa, que se pondrá en marcha nuevamente en 2025 tras una primera experiencia en 2023 y una aplicación más amplia durante el segundo semestre de 2024, ofrece dos horas semanales en contraturno destinadas a la intensificación pedagógica. Estarán a cargo de docentes del propio nivel, quienes trabajarán con grupos seleccionados de estudiantes que necesiten apoyo adicional para consolidar sus trayectorias escolares.

Según detallaron desde la cartera educativa, estas acciones se enmarcan en una política que apunta a brindar más tiempo y mejores condiciones para el aprendizaje en toda la provincia.

El Secretario de Educación, Luis Franchi, afirmó: “Con esta expansión del programa, buscamos consolidar y mejorar los resultados que logramos en 2024 y ampliar su impacto. Enseñar Más es una política situada, que apuesta a una educación de calidad, más justa e inclusiva, en cada rincón de nuestra provincia”.

La propuesta pedagógica se enfoca en áreas clave como la alfabetización y el pensamiento matemático, con actividades diseñadas para atender la diversidad del aula. “Desde la alfabetización hasta el pensamiento matemático, acompañamos los procesos con estrategias potentes y sostenidas”, expresó el Director General de Educación Primaria, Lic. Cruz Álvarez.

De acuerdo a lo informado, la experiencia del año anterior permitió a muchas escuelas mejorar indicadores como la comprensión lectora, la producción escrita y el razonamiento lógico. A partir de esos resultados, se decidió mantener y ampliar la implementación.

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, señaló: “Transformar la educación es también transformar el tiempo escolar. Decidimos sumar horas, sumar escuelas, sumar estrategias. Decidimos hacer política educativa con datos, con presencia y con convicción”.

Salir de la versión móvil