Inscripciones abiertas y gratuitas para congresos de jóvenes

Los eventos están destinados a personas de entre 16 y 30 años que participen en organizaciones sin fines de lucro y sociales.

Inscripciones abiertas y gratuitas para congresos de jóvenes

La ciudad de Córdoba será sede del II Congreso Federal de Juventudes y I Congreso Internacional de Juventudes, un encuentro organizado por la Municipalidad destinado a personas de entre 16 y 30 años que residan en cualquier punto del país, para encontrarse a debatir sobre temas de esas franjas etarias.

El evento se realizará bajo el lema “Somos nuestro tiempo” en el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), ubicado en Agustín Garzón 1229, del barrio San Vicente, los próximos jueves 25 y viernes 26 de septiembre.

Las inscripciones son gratuitas y ya están abiertas en el siguiente enlace. Están invitados a participar jóvenes integrantes de organizaciones sin fines de lucro, sociales y/o políticas, y juventudes interesadas en la temática en general.

Las actividades que se realizarán

Durante ambos días, se conformará un espacio para potenciar la voz de las juventudes a través de una serie de conferencias, paneles y talleres junto a referentes nacionales e internacionales.

Además, se debatirán temas como la ciudadanía activa, trabajo y emprendedurismo, salud mental y entornos digitales, ambiente, género y diversidad, discapacidad y derechos humanos, cultura y deporte, entre otros.

El primer día se desarrollará de 14:00 a 19:30. Habrá una Feria de Espacio Joven, en la que se compartirán experiencias, luego, contará con dos conferencias magistrales, a cargo de la UCC y del OIDP, y se cerrará con una “Noche cultural” junto a una cena compartida.

El segundo será de 8:30 a 18:00 y tendrá actividades diversas, que abarcarán las temáticas antes mencionadas, a través de paneles, conversatorios y mesas de debate y trabajo. En paralelo, se desarrollará la Cumbre Federal de Gestión con participación de directores y funcionarios jóvenes de todo el país.

Por otro lado, tendrán lugar debates sobre la actualidad: el desarrollo productivo, el acceso al empleo de calidad, la educación pública, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de una democracia participativa.

Salir de la versión móvil