La Justicia da a conocer los fundamentos de la condena a Brenda Agüero

La enfermera recibió prisión perpetua por el asesinato de cinco bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba. Su defensor anticipa “muchas expectativas” y cuestiona la solidez de la sentencia.

La Justicia da a conocer los fundamentos de la condena a Brenda Agüero

Caso Neonatal: mañana se conocerán los fundamentos de la condena a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero y su abogado manifestó tener “muchas expectativas”.

Este miércoles, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación de Córdoba capital dará a conocer los fundamentos de la condena a prisión perpetua contra Brenda Agüero, la enfermera hallada culpable de provocar la muerte de cinco recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo.

La audiencia contará con la presencia de Agüero, quien permanece detenida en el Complejo Penitenciario de Bouwer. Su abogado, Gustavo Nievas, anticipó que asiste con “muchas expectativas” y aseguró que espera conocer “cómo van a fundamentar una sentencia sin que haya indicios que cumplan con el estándar probatorio que exige la ley”.

Nievas sostuvo que el Código Penal requiere una “certeza positiva más allá de toda duda razonable” para dictar una condena de esta magnitud, y consideró que las pruebas presentadas en el juicio, que concluyó el pasado 18 de junio con un veredicto del jurado popular, solo permitirían la absolución.

“Es probable que los fundamentos estén construidos desde la conclusión hacia las pruebas, y no al revés”, advirtió el letrado, quien además criticó el sistema cordobés de decisión por mayoría simple en juicios por jurados. “En Buenos Aires se exige unanimidad para una condena perpetua. Acá, cuatro jurados votaron por la inocencia de Brenda y, sin embargo, ella está presa. Es una situación arbitraria”, cuestionó.

Agüero fue condenada por cinco homicidios agravados por el uso de un método insidioso reiterado y por ocho intentos de homicidio. La investigación determinó que las muertes fueron causadas por inyecciones de potasio administradas sin justificación médica.

En el mismo proceso, el ex ministro de Salud Diego Cardozo fue absuelto del cargo de encubrimiento agravado, aunque no logró la mayoría de votos del jurado. Otros exfuncionarios del hospital también recibieron condenas: Liliana Asís (exdirectora) y Alejandro Escudero Salama (exsubdirector) fueron sentenciados a cinco años y cuatro meses; Marta Gómez (ex jefa de neonatología), a cinco años; Luisa Moralez (excoordinadora de seguridad del paciente), a cinco años en suspenso; y Pablo Carvajal (exsecretario de Salud), a cuatro años en suspenso.

En tanto, fueron absueltos María Alejandra Luján (médica), Alicia Ariza (enfermera) y Alejandro Gauto (exsecretario de Legales).

Causa Neonatal: prisión perpetua para Brenda Agüero

Salir de la versión móvil