Llaryora reunió a más de 5.500 trabajadores de la economía popular y destacó el crecimiento de los paseos

El gobernador encabezó un multitudinario encuentro en el Quality Arena, donde reivindicó la formalización del sector iniciada en 2019 y subrayó el rol de las mujeres en esta actividad.

Llaryora reunió a más de 5.500 trabajadores de la economía popular y destacó el crecimiento de los paseos

Llaryora encabezó un encuentro con más de 5.500 trabajadores de la economía popular.

La ciudad de Córdoba fue escenario este miércoles de un encuentro masivo de la economía popular, que reunió a más de 5.500 feriantes en el Quality Arena. El gobernador Martín Llaryora encabezó la jornada, en la que resaltó el impacto de los paseos populares como espacios de trabajo, producción local y oportunidades para emprendedores.

Desde 2019, el crecimiento de este sector ha sido notable: de 14 ferias informales se pasó a 129 paseos populares activos en 2025, con 5.550 trabajadores registrados, el 85% de ellos mujeres. “Ustedes ya no son manteros, son emprendedores, y se merecen que los acompañemos”, remarcó Llaryora, quien reivindicó la formalización del sector iniciada durante su gestión como intendente.

El mandatario destacó que la reglamentación de los paseos, la creación de un registro de feriantes y la asistencia en capacitación fueron pasos clave para consolidar la actividad, que además promueve la inclusión social y fortalece la convivencia en los barrios. “Gobernar es generar trabajo. Creemos en una macroeconomía ordenada, pero también en que nadie quede afuera”, afirmó.

El intendente Daniel Passerini aseguró que la Municipalidad seguirá acompañando al sector para garantizar las mejores condiciones de funcionamiento. A su vez, las ministras Laura Jure (Desarrollo Social y Promoción del Empleo) y Liliana Montero (Desarrollo Humano) subrayaron la importancia de políticas públicas que sostengan a la economía popular, con un reconocimiento especial al rol de las mujeres.

El encuentro también sirvió para proyectar nuevos desafíos y concluyó con un espectáculo de la cantante Magui Olave. Además, participaron funcionarios provinciales y municipales, junto a representantes de los distintos paseos de la ciudad.

Los testimonios de feriantes reforzaron el espíritu de la jornada. Marina Herrera, de barrio El Chingolo, valoró el apoyo estatal en infraestructura; Silvana Zamudio y Nancy Liliana, del Paseo de la Mujer Emprendedora de Ruta 20, resaltaron la oportunidad de crecer y encontrar un sustento; mientras que Diego Cachey, joven emprendedor de 35 años, contó cómo pudo expandir su proyecto de impresiones 3D gracias a este espacio.

Los paseos populares son hermosos, un lugar de encuentro y trabajo digno”, resumió Herrera, en un mensaje que reflejó el sentir de miles de trabajadores de la economía popular cordobesa.

Salir de la versión móvil