Con importante acatamiento en Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) realiza este martes un paro nacional docente, en adhesión a la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
El gremio fundamentó la medida en la “continuidad del corrimiento del rol del Estado como garante del derecho a la educación”, en un contexto de ajuste presupuestario y crisis económica.
Uno de los principales cuestionamientos apunta al Presupuesto 2026, que —según expresaron desde CTERA— implica recortes encubiertos en el sistema educativo. En Córdoba, la UEPC denunció que el artículo 30 del proyecto anula los mecanismos de financiamiento nacional, afectando directamente a las provincias.
Desde la asunción del presidente Javier Milei, los gremios docentes mantienen diferencias con el Gobierno nacional por la falta de convocatoria a la paritaria federal, la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la reducción del financiamiento educativo.
La CTERA exige además una nueva Ley de Financiamiento Educativo y la continuidad del régimen jubilatorio especial docente.
Durante esta jornada, las clases permanecerán suspendidas en gran parte del país, mientras los gremios reiteran su pedido de mayor inversión en educación y diálogo con las autoridades nacionales.