La Universidad Provincial de Córdoba abrirá en el mes de diciembre las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 con una variada oferta académica en toda la provincia.
Los ingresantes podrán realizar el trámite desde el 1 al 19 de diciembre, a través de una gestión enteramente virtual en la web de la institución www.upc.edu.ar
Los interesados deberán entrar a la pestaña de preinscripciones y allí elegir la oferta académica en cualquiera de las sedes.
La casa de estudios ofrece una numerosa propuesta académica que responde a temáticas relacionadas a la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el manejo de datos y el desarrollo de tecnologías digitales se convirtieron en pilares de la economía moderna.
En esta oportunidad, la rectora Julia Oliva Cúneo destacó “para la oferta del 2026 tenemos 12 sedes regionales en funcionamiento, aparte de la de aquí de Capital, así que los aspirantes pueden ingresar y elegir la oferta más cercana de nuestras más de 100 carreras disponibles para el próximo año”.
Oliva Cúneo ponderó la oferta de la Universidad Provincial y el aumento de la matrícula. “En la actualidad tenemos más de 20 mil estudiantes, lo que ha implicado un crecimiento del 30 por ciento de la matrícula respecto del año anterior en los distintos campos disciplinarios en los que se especializa la Universidad Provincial”, dijo.
Respecto al perfil de las distintas carreras y los campos disciplinarios que las caracterizan, la rectora señaló que “tradicionalmente nosotros tenemos cuatro facultades vinculadas al arte y diseño, educación y salud, turismo y ambiente y educación física”.
Asimismo destacó la existencia de “un instituto de gestión e innovación tecnológica y productiva con carreras vinculadas a la función pública, incluso la de seguridad contra el narcotráfico, y con otro departamento vinculado a innovación tecnológica y productiva”.
Las distintas carreras están orientadas a proporcionar una nueva oferta universitaria vinculada a las demandas del trabajo, acompañando a los sectores productivos a través de mediadas por las nuevas tecnologías.
Propuestas académicas
La UPC elaboró un plan de carreras tecnológicas, empresariales, de la salud y la seguridad públicas que responde a los retos de la Cuarta Revolución Industrial, donde la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el manejo de datos y el desarrollo de tecnologías digitales se convirtieron en pilares de la economía moderna.
Las carreras y trayectos que abren sus inscripciones son las siguientes:
El Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) lanza la tecnicatura universitaria en Ciberseguridad: frente a los riesgos del mundo digital, la propuesta formará a especialistas en proteger sistemas, redes y datos, una necesidad imperante para empresas y organizaciones de todas las regiones.
En materia de seguridad, además, contará con la licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico, con titulación intermedia en tecnicatura universitaria en Seguridad Pública y Abordaje del Narcomenudeo.
Impulsa también la tecnicatura universitaria en Enología y Producción de la Vid, cubriendo demandas de formación en un mercado en crecimiento permanente en el ecosistema productivo de Córdoba.
Desde este año ya cuenta además con las siguientes carreras estratégicas en el campo tecnológico y de los negocios:
- Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos
- Licenciatura en Administración de Empresas, con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial
- Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales
- Tecnicatura Universitaria en Análisis de Datos e Inteligencia Artificial.
Por su parte, la Facultad de Educación y Salud (FES) incorpora la propuesta de tecnicatura universitaria en el Cuidado de Personas, de vital importancia frente a los cambios en los estilos de vida y avances tecnológicos que inciden en la salud pública.
La Facultad de Arte y Diseño (FAD) agrega la carrera licenciatura en Instrumentista Musical con título intermedio en tecnicatura universitaria en Práctica Musical Instrumental, ampliando horizontes de conocimiento en el universo artístico.
La Sede Regional Bell Ville suma el profesorado universitario de Lengua y Literatura; y el profesorado universitario de Geografía. Lo mismo hacen las sedes regionales en Laboulaye y en Deán Funes.
La Sede Regional Río Tercero contará con la licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, con título intermedio en tecnicatura universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, con horizonte en el cuidado del capital humano y la promoción estratégica de prácticas sostenibles.
La Sede Regional Morteros incorpora el profesorado universitario en Ciencias Exactas y Naturales: una propuesta areal innovadora en el campo formativo de la provincia, que posibilitará adquirir conocimientos holísticos transversales a los campos curriculares de las disciplinas que conforman esta área científica.
Nuevas sedes regionales
La expansión territorial de la Universidad Provincial, a través de sus sedes regionales, permite descentralizar el acceso a la formación universitaria cultural, tecnológica y científica en diversos puntos de la provincia.
La democratización del conocimiento impulsa el desarrollo de las economías locales, generando un círculo virtuoso entre la formación, el empleo y el crecimiento.
La cohorte 2026 contará con la posibilidad de acceder a carreras universitarias en las Sedes Regionales Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez (con anexos en Monte Buey y Cruz Alta), Las Varillas y Villa Carlos Paz.
Sede Regional Cruz del Eje:
- Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
- Profesorado Universitario de Lengua y Literatura
- Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, con título intermedio Técnico/a Universitario/a en Higiene y Seguridad en el Trabajo
- Profesorado universitario en Ciencias Exactas y Naturales.
Sede Regional Mina Clavero:
- Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
- Tecnicatura Universitaria en Hotelería
- Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial
- Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales
- Profesorado Universitario de Educación Especial
- Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack
- Profesorado Universitario de Lengua y Literatura
- Profesorado Universitario en Ciencias Exactas y Naturales
Sede Regional Marcos Juárez:
- Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
- Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico
- Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial
- Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo con título intermedio Técnico/a Universitario/a en Higiene y Seguridad en el Trabajo
- Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack (Anexo Cruz Alta)
- Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial (Anexo Monte Buey)
Sede Regional Las Varillas:
- Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
- Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial
- Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack
- Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales
- Profesorado Universitario de Química con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Laboratorio
- Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Sede Regional Villa Carlos Paz:
- Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
- Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack
- Tecnicatura Universitaria en Diseño de Interiores
- Tecnicatura Universitaria en Guía de Turismo
- Tecnicatura Universitaria en Hotelería
- Por otra parte, en San Francisco el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) dictará la tecnicatura universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos.
Estas nuevas propuestas se incorporan a una variada oferta académica de la UPC que contempla numerosas carreras más de grado, pregrado y posgrado, y también de nivel superior, que pueden consultarse acá: http://upc.edu.ar/carrerasupc/
