Tras el veto, docentes universitarios paran este jueves y viernes en Córdoba y el país

ADIUC anunció paro docente y banderazo en Córdoba tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Tras el veto, docentes universitarios paran este jueves y viernes en Córdoba y el país

Docentes paran y se prepara una nueva marcha federal universitaria.

El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Congreso, desatando una inmediata reacción en todo el país. En Córdoba, ADIUC (Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba) confirmó un paro docente universitario para el 11 y 12 de septiembre, además de una serie de acciones de visibilización y movilización que culminarán en una Marcha Federal Universitaria el día que la Cámara de Diputados trate el rechazo al veto presidencial.

El clima de tensión se profundiza en las casas de estudio cordobesas, donde estudiantes, docentes, investigadores y no docentes articulan medidas conjuntas en defensa de la universidad pública. La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), junto a gremios como Conadu Histórica y Conadu, ya llamaron a una gran marcha al Congreso Nacional, cuya fecha quedará supeditada a la convocatoria de la Cámara baja.

“Hay veto, hay paro, banderazo y marcha. Por salarios y presupuesto. Resistimos la destrucción de la universidad pública”, expresó ADIUC en un comunicado difundido el miércoles tras el veto del Presidente.

Medidas de fuerza en Córdoba

11 y 12 de septiembre: Paro total de actividades docentes universitarias en todas las facultades y unidades académicas.

Para el 11 de septiembre a las 12 horas tendrá lugar la “Peña por el Financiamiento Universitario” en la explanada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC). A las 15 se realizará una jornada de “carteleada” en preparación del banderazo y la futura marcha.

En tanto, el 12 de septiembre a las 12 será el Banderazo frente al Pabellón Argentina, en Ciudad Universitaria, en defensa del financiamiento, los salarios y la universidad pública.

Con la consigna “No veten nuestro futuro”, estudiantes y docentes redoblan la presión para defender el financiamiento y funcionamiento de las universidades públicas, en un contexto ya golpeado por la inflación, los recortes presupuestarios y el deterioro de los salarios del sector.

Desde Conadu Histórica advirtieron que se trata de una nueva etapa del ajuste “sobre las áreas más sensibles: educación, salud, discapacidad y jubilaciones”.

Córdoba, como epicentro histórico de luchas universitarias, se prepara para protagonizar una vez más una resistencia colectiva frente a lo que consideran una amenaza directa al sistema universitario argentino.

Salir de la versión móvil