Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

La empresa advirtió que un proyecto del Concejo Deliberante limitaría la cantidad de autos habilitados y afectaría a conductores y pasajeros.

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Alerta por nueva regulación en Córdoba: advierten que limitar las apps de movilidad encarecería los viajes

Un proyecto de ordenanza que avanza en el Concejo Deliberante de Córdoba genera preocupación entre usuarios y conductores de aplicaciones de movilidad como Uber. La iniciativa, tal como fue presentada, limitaría a solo 4.000 los vehículos habilitados para operar mediante estas plataformas, lo que podría derivar en viajes más caros, mayores tiempos de espera y menos opciones de traslado.

Según alertaron desde Uber, la regulación podría dejar sin ingresos a 4 de cada 5 socios conductores en actividad en la ciudad, afectando directamente a quienes utilizan la aplicación como fuente de empleo. Además, afirman que la medida restringiría la libertad de los usuarios para elegir cómo moverse por la ciudad.

“El proyecto no contempla el impacto real que tendría en la movilidad urbana: menos autos disponibles significa más tiempo de espera y tarifas más elevadas”, señalaron desde la empresa, que lanzó una campaña para que los ciudadanos expresen su rechazo a la iniciativa.

Desde el sector sostienen que la regulación propuesta no solo perjudica a los trabajadores independientes, sino también a los miles de cordobeses que todos los días utilizan estas aplicaciones como alternativa rápida y accesible frente a otras formas de transporte.

En paralelo, se promueve la participación ciudadana mediante una plataforma digital donde los usuarios pueden manifestar su oposición al proyecto. “Es el momento de sumar tu voz y evitar que esto suceda”, concluye el mensaje que comenzó a circular en redes.

Mientras tanto, el debate continúa en el ámbito legislativo local, en medio de una creciente tensión entre el avance normativo y la demanda por soluciones modernas de movilidad urbana.

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Salir de la versión móvil