Constatan un aumento en la vacancia de locales comerciales en el centro

El Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba explicó que el fenómeno obedece a una fuerte caída en el consumo, cambios en hábitos de compra, y la proliferación de polos comerciales en otros puntos de esta capital.

Constatan un aumento en la vacancia de locales comerciales en el centro

Las galerías comerciales del centro están prácticamente vacías y con escaso movimiento.

La vacancia de locales comerciales es una imagen cada vez más visible en muchas ciudades argentinas, y Córdoba no queda al margen de ese fenómeno. Si bien el mercado sigue mostrando señales de movimiento, lo hace en un contexto de marcada cautela, atravesado por la recesión, la baja del consumo y un cambio profundo en los hábitos de compra.

El presidente del Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba, Lucas Péndola, aseguró que “todos los meses se incrementa la cantidad de locales vacíos” en el centro de nuestra ciudad. “No sólo en las galerías comerciales, las que en algún momento fueron las icónicas y las más buscadas, sino los locales en avenidas y calles principales como avenida San Martín”, precisó.

Cuatro factores

El directivo explicó que son cuatro los factores decisivos para comprender este fenómeno que impacta en la actividad económica. “Uno de los factores es la proliferación y el crecimiento de polos comerciales en distintos puntos de la ciudad, que hace que la gente que vive no cercana al centro, no tenga la necesidad de trasladarse para realizar sus compras”, señaló en declaraciones a Radio Mitre Córdoba.

Luego, prosiguió: “En segundo lugar, el crecimiento de los e-commerce, de la venta por internet, que hizo que muchas empresas o pymes que tenían puntos de atención al público hayan cerrado sus puertas para hoy vender directamente desde un depósito en algún punto de la ciudad, y no necesiten alquilar un local para realizar su actividad”.

Gastos de alquiler

“En tercer lugar, quizás uno de los más importantes, los gastos que acarrea un alquiler. En algún momento los gastos complementarios representaban un 30% del total del alquiler, hoy en algunos casos representa el 100%”, comparó Péndola.

Por último, dijo que “el cuarto, y quizás el más importante, es la accesibilidad en la logística y el estacionamiento”. “Hoy es muy costoso y muy engorroso ir al centro por lo que muchas empresas han mutado y se han ido a distintos polos como Circunvalación”, aseguró.

Además, detalló que el alquiler de un local comercial de 50 metros en el Centro cuesta entre $ 1.000.000 y $ 1.200.000, y en Nueva Córdoba va de $ 1.400.000 a $ 1.500.000. “Al haber tantos locales vacíos, hace que los precios de a poco vayan cayendo. Hoy el cliente que compraba locales comerciales, ya no está mirando con tan buenos ojos comprar locales comerciales sino que se está volcando al inmueble habitacional”, reveló.

“Hoy la realidad es que la gente al Centro lo elige cada vez menos”, reconoció Péndola.

Salir de la versión móvil