Política británica/israelí: extracción de petróleo en Malvinas

Un miembro de Hoy Comunidad reflexiona sobre la pérdida de soberanía en nuestra plataforma marítima y el silencio por parte del Gobierno.

Política británica/israelí: extracción de petróleo en Malvinas

Foto: Gentileza IP Noticias.

Se consolida de manera casi definitiva el saqueo y robo de nuestro sur; el proyecto del general Guglialmelli de preservar y aplicar una política que impulse la incorporación y atención de nuestra plataforma marítima y sur argentino, desde hace tiempo ha sido abandonada.

El propósito anglosajón/Israelita de extraer petróleo de la plataforma marítima malvinense, que estiman reportará ganancias hacia 2030 por alrededor de 25 mil millones de dólares, ya está encaminado, siendo que esta situación de saqueo de nuestra plataforma continental sur, nunca desde la llegada de la democracia, ha sido debidamente atendida.

La empresa israelita Navitas Petroleum junto a la británica Rockhopper, han decidido comenzar el próximo año con esta “inversión”, ante la pasividad del arco político nacional, cada vez más corrupto y escasamente preparado para poder atender los problemas fundamentales que la patria y el planeta deberán enfrentar en los próximos años. No ha habido real respuesta desde la dirigencia nacional a prácticamente ninguna tema, y hoy, con este proyecto libertario desprovisto de sentido nacional, es más que preocupante, todo esto ante la pasividad de un pueblo que es alarmante.

Por esta razón, hubiera sido una gran chance para poder enfrentar las políticas colonialistas y neocolonialistas de las potencias con un Mercosur unido en un sentido de consolidación de la unidad latinoamericana…si no, ¿Por qué creen que Bolivar y San Martín, tanto defendieron esta idea?…no seamos ignorantes… son los recursos de nuestro pueblo los que se están robando estos países que se dicen “protectores de la libertad y de la democracia”.

Es fundamental que el próximo gobierno rompa definitivamente relaciones con Gran Bretaña, ordenando la expulsión de todas sus empresas de este país como así también de los bancos ligados a la misma, no comerciando más con ese Reino decadente hasta que no se sienten a negociar respecto de nuestro legítimo derecho en ese territorio ya casi olvidado por los políticos de turno.

Sebastian Lanza Castelli

DNI 18175544

¿Querés compartir alguna reflexión, reclamo o experiencia? Envianos tu carta a redaccion@hoydiacordoba.info con tu nombre completo y DNI. Publicamos las voces de nuestra comunidad en la sección Hoy Comunidad.

Salir de la versión móvil