El operativo tuvo lugar en un domicilio ubicado sobre la calle Brasil, en la localidad bonaerense de San Isidro, según confirmaron fuentes judiciales. Espert estuvo presente mientras los efectivos registraban la propiedad, en el marco de una causa que lo involucra por la transferencia de 200 mil dólares y el uso de aviones y vehículos durante la campaña electoral de 2019.
El allanamiento fue autorizado luego de que la Cámara de Diputados diera luz verde a las medidas solicitadas por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli. La sesión se realizó el miércoles, cuando el cuerpo legislativo decidió —a mano alzada— constituirse en comisión y aprobar las medidas de prueba con 215 votos afirmativos y tres abstenciones.
La autorización parlamentaria resultaba indispensable, ya que la ley de fueros impide que la Justicia avance con allanamientos o registros en domicilios y oficinas de legisladores sin el consentimiento expreso de la Cámara a la que pertenecen.
Durante el procedimiento, el abogado defensor de Espert, Alejandro Freeland, se retiró del lugar debido a que no se le permitió ingresar al interior de la vivienda. “Me voy afuera porque me aburro y estoy parado con el perro”, comentó a los medios presentes.
El letrado sostuvo que la decisión judicial “no la vio en ningún caso” y apuntó contra el entorno político y mediático por el avance de la investigación: “Creo que está impulsado por gente de la política y por los medios de comunicación que se subieron a un carro”.
Finalmente, Freeland expresó su malestar por la situación que enfrenta su defendido: “Resulta que acá estoy, esperando a que el Señor Juez me autorice al defensor a entrar al acercamiento. Nunca vi un escarnio y un ataque tan brutal, tan descarnado y tan feroz a una persona que recién está señalada y denunciada como presunto autor de un delito”.