Asambleas de gremios aeronáuticos podría complicar vuelos

En el comienzo de las vacaciones invernales en Buenos Aires, los gremios buscan visibilizar su malestar ante lo que consideran un retroceso en las condiciones laborales.

Asambleas de gremios aeronáuticos podría complicar vuelos

La protesta comenzó a las 11 e incluye una asamblea y una conferencia de prensa.

Cinco sindicatos aeronáuticos realizan este lunes una protesta en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery para expresar su rechazo a las recientes modificaciones en los regímenes laborales del sector, dispuestas por el Gobierno a través del DNU 378/2025 y la medida coincide con el arranque de las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico.

La protesta comenzó a las 11 e incluye una asamblea y una conferencia de prensa y fue convocada por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Unión del Personal Superior Aerocomercial (UPSA), la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y la Asociación de Trabajadores del Estado en la Administración Nacional de Aviación Civil (ATE-ANAC).

Los gremios buscan visibilizar su malestar ante lo que consideran un retroceso en las condiciones laborales y, según denunciaron, los cambios impuestos por el DNU 378/2025 aumentan las exigencias sobre el personal de vuelo y reducen sus derechos adquiridos.

La norma, publicada el 4 de junio, reemplaza al decreto 877/2021 y modifica aspectos clave del régimen laboral aeronáutico, entre ellos la elevación del máximo de horas de vuelo permitidas, de 8 a 10 por día y de 800 a 1.000 al año; la reducción del descanso semanal de 36 a 30 horas; la limitación de las vacaciones a 15 días corridos, suprimiendo la posibilidad de acumular hasta 45 y cambios en los tiempos de espera y traslado previo al vuelo, que dejan de computarse como parte de la jornada laboral.

Aunque el decreto debía entrar en vigencia a los 30 días de su publicación, el Gobierno postergó su implementación a 90 días mediante la resolución 402/2025, para facilitar la transición de las empresas.

Salir de la versión móvil