Comenzó la veda electoral: qué actividades están prohibidas según la ley

Durante la veda no se podrá hacer proselitismo, difundir encuestas ni vender alcohol hasta el cierre de los comicios del domingo.

Comenzó la veda electoral: qué actividades están prohibidas según la ley

La veda electoral comenzó este viernes a las 8:00 en todo el país y se extenderá hasta el cierre de los comicios del domingo a las 18:00, de acuerdo con lo establecido en el Código Electoral Nacional (Ley 19.945). La medida busca garantizar un proceso transparente y proteger la libertad del voto ciudadano.

Qué no se puede hacer durante la veda

El artículo 71 de la ley prohíbe una serie de actividades en las horas previas y durante la jornada electoral:

Actos de proselitismo político
Publicidad de partidos o candidatos
Publicación y difusión de encuestas o sondeos preelectorales
Venta de bebidas alcohólicas (desde la noche anterior a la elección)
Espectáculos públicos de cualquier tipo que no sean parte del acto electoral
Reuniones masivas que puedan influir en el voto

Además, los locales partidarios no pueden permanecer abiertos dentro de los 80 metros de los lugares de votación. Si ocurre, la Junta Electoral puede ordenar su cierre inmediato.

Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Alcohol, fotografías y boletas

Durante la jornada electoral, no podrán permanecer abiertas “las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas” hasta después de tres horas del cierre del comicios, previsto para las 18:00 del domingo.

También está vetada la toma de fotografías de la Boleta Única de Papel (BUP) dentro del box de votación.

Sanciones

Las personas que incumplan las disposiciones pueden recibir penas de prisión de 1 a 3 años, según la gravedad de la falta. Las condenas pueden llegar de 1 a 10 años en los delitos más severos, como violar el secreto del voto u ofrecer boletas en un radio de 80 metros de las mesas.

Las autoridades reiteraron que el respeto a la veda contribuye a un proceso electoral ordenado y sin presiones externas sobre la ciudadanía.

Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Salir de la versión móvil